Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » 105 planteles de DGETI se incorporarán al Modelo Mexicano de Formación Dual

105 planteles de DGETI se incorporarán al Modelo Mexicano de Formación Dual

22 mayo, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de la subsecretaría de Educación Media Superior, puso en marcha los trabajos de capacitación para directores y jefes de vinculación de los planteles de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), para su incorporación al Modelo Mexicano de Formación Dual, con el propósito de hacer de este nivel educativo un detonante del desarrollo y la competitividad

El subsecretario de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán Gutiérrez, dijo que se trata de convertir a la DGETI en un sólido referente en la multiplicación del Modelo Dual, ya que este subsistema cuenta con más de 450 planteles en todo el país, donde cursan sus estudios alrededor de 635 mil alumnos.

Los más de 200 directivos y jefes de vinculación que recibieron la capacitación, informó el subsecretario, pertenecen a planteles que, de acuerdo a un diagnóstico realizado en el mes de marzo, cuentan con condiciones óptimas para operar el Modelo Dual como: sensibilidad del director hacia el tema; existencia de una figura promotora de la vinculación en el plantel; disponibilidad de personal en el plantel para apoyar a los estudiantes mediante la mediación digital, y relación del plantel con empresas y vinculación con cámaras empresariales, entre otras.

El objetivo principal, en un primer momento, anunció Tuirán Gutiérrez, es que los 105 planteles se incorporen al Modelo Dual a más tardar en septiembre del presente año e involucrar al menos a otras tantas empresas y a los alumnos de 13 carreras. En una segunda etapa, que tendría lugar en el primer semestre de 2017, se estima aumentar la oferta a 23 carreras, agregó.

La vinculación escuela-empresa es un tema que no se puede seguir postergando, sobre todo, considerando que existe la meta nacional de alcanzar 10 mil estudiantes cursando su formación en el Modelo Dual en 2018, agregó.

Actualmente, el Modelo Dual opera en 13 entidades federativas con una matrícula de cerca de mil 500 jóvenes pertenecientes a 91 planteles educativos y distribuidos en casi 300 empresas.

Luego de asegurar que el objetivo no es simplemente ampliar la presencia del modelo, sino alcanzar su institucionalización, el subsecretario informó que el año pasado se publicó el Acuerdo Secretarial que establece la formación dual como una opción educativa plenamente reconocida, lo cual fortalece el involucramiento del sector productivo y la participación de los planteles de Educación Media Superior de los diversos subsistemas.

Finalmente, Tuirán Gutiérrez resaltó que la vinculación escuela-empresa es imprescindible para cerrar la brecha de las habilidades, conocimientos y aptitudes requeridas en el entorno productivo y las que se desarrollan en las aulas.

En el inicio de los trabajos estuvieron presentes, además de Tuirán Gutiérrez, Carlos Alfonso Morán Moguel, director general de Educación Tecnológica Industrial; Luis M. de la Mora Ramírez, presidente de la COPARMEX Estado de México; Alejandro Jaimes, coordinador sectorial de Vinculación de la SEMS; Sayonara Vargas Rodríguez, coordinadora nacional del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos; y Manuel Flores Revuelta, coordinador educativo del Modelo Mexicano de Formación Dual.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

Escribe un comentario!
dgeti formaciondual sep
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Trabajan UAQ y SEP Querétaro para fortalecer nivel medio superior

6 diciembre, 2024

Gestiona Kuri proyectos ante la Secretaría de Educación Pública

13 noviembre, 2024

Ofrece UPQ oportunidad a trabajadores de obtener título profesional en ingeniería

30 octubre, 2024

Destaca UAQ por su programa de Formación Dual

12 septiembre, 2024

Regresan a clases 362 mil 724 alumnos de educación básica en el estado

26 agosto, 2024

Emite @SEP_mx recomendaciones por incremento en índices de contaminación♨️

13 mayo, 2019

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Promueve DIF Estatal derechos y dignidad de personas adultas mayores
  • Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites
  • Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental
  • [Tras la Verdad] Acostumbrado a polarizar, no a consensar
  • Exige Mauricio Cárdenas atención inmediata para la carretera 57
  • Premian a atletas UAQ de eSports por alcanzar oro en la Universiada 2025 
  • Pueden pymes automotrices ahorrar hasta 7.9 mdp al año en energía con Eco Crédito Sustentable
  • Fomenta Querétaro formación de talento humano de alta especialización
  • Se prepara municipio para su Fiesta del Pueblo 2025
  • Querétaro, entre los tres estados con mayor crecimiento de ingreso en sectores populares
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up