El presidente municipal de Colón, Alejandro Arteaga Cabrera, en cumplimiento al Artículo 37 de la Constitución Política del Estado de Querétaro y al Artículo 31, fracción 11, de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Querétaro, presentó el informe relativo al tercer año de gobierno así como los logros más destacados de su trienio, ante los regidores miembros del H. Ayuntamiento.
En Sesión Ordinaria de Cabildo, después de dar el pase de lista a los asistentes y dar a conocer el único punto del día, el mandatario municipal se dispuso a hacer la entrega formal del documento ejecutivo relativo al estado que guarda la administración municipal y que está próxima a concluir el último día del mes de septiembre.
Alejandro Arteaga Cabrera destacó que su administración (2012-2015) se dirigió bajo los cuatro ejes rectores que conforman el Plan Municipal de Desarrollo: Desarrollo Económico Sustentable, Desarrollo Social y Humano, Infraestructura para el Desarrollo y Seguridad Pública.
“Además de rendir cuentas a la ciudadanía, se me brinda la oportunidad para mostrar el Colón de hoy: dinámico, atractivo para la inversión privada, con mejores oportunidades de educación, con bases firmes para un desarrollo social constante, con más y mejores servicios básicos en cada una de sus comunidades y con infraestructura urbana con visión a mediano y largo plazo”.
Hizo un reconocimiento a los 9 regidores miembros del Ayuntamiento de Colón quienes, con sus visiones particulares sobre el desarrollo del municipio, han logrado generar consensos sobre el camino que debe seguir el gobierno para generar la calidad de vida que todos merecen.
Durante el tercer año de gobierno se han logrado importantes acuerdos para consolidar los programas y obras de relevancia para el municipio. En total, se celebraron 26 Sesiones Ordinarias de Cabildo, 05 Extraordinarias y 01 Solemne; de las cuales se han derivado 115 acuerdos, los cuales han sido turnados a los funcionarios competentes para su cumplimiento.
En finanzas públicas destacó que la política presupuestal se ha caracterizado por el uso honesto, eficiente y eficaz de los recursos públicos en base a un control estricto en el gasto. También, se invirtió en la creación del programa Ampliación del Parque Vehicular que tiene como objetivo brindar los servicios de trasporte a las diferentes dependencias del gobierno municipal, que beneficie de manera indirecta a la ciudadanía; y el programa de Transporte para Alumnos de Nivel Básico y Media Superior nace de la necesidad de apoyar en la economía de las familias de Colón mediante la prestación del servicio de transporte para alumnos de secundaria y nivel media superior.
En Desarrollo Agropecuario se han creado convenios entre los diferentes órdenes de gobierno y particulares, para la compra y distribución de fertilizantes, semillas, insecticidas, herbicidas y demás agroquímicos a bajo costo. Igualmente se han brindado las facilidades a los productores pecuarios, agrícolas y acuícolas para la gestión en la adquisición de equipamiento e infraestructura productiva.
En este presente año se han invertido en el campo colonense un total de 135 millones 455 mil 034 pesos, de los cuales, en coordinación con el Ayuntamiento, se ha realizado una mezcla de recursos en acciones como la recepción de las solicitudes e integración de los expedientes, hasta el seguimiento y la correcta aplicación de los mismos, por medio de los diversos mecanismos de coordinación con los distintos órdenes de gobierno.
Sobre el Desarrollo Económico y Turismo recalcó que ante tal área de oportunidad se trazó un plan de acciones enfocado a tres áreas: consolidar la infraestructura turística, capacitar a los prestadores de servicios y promover y promocionar el municipio.
La Escuela del Telar ofrece cursos que rescatan el oficio del artesano de lana con más de 30 estudiantes, en tres diferentes horarios. Se promovió y apoyo la impresión de dos libros documentales: “El ciclo de la vida de un espinoso rosal” y “De Tolimanejo a Colón. Haciendas Colonenses”.
Sobre el área de salud, a través de la Coordinación de Salud del municipio de Colón se realizaron acciones en la materia, tales como: ofrecer servicios médicos con oportunidad, promover estrategias encaminadas a la prevención de enfermedades, promoción de la salud para la población colonense con calidad humana y compromiso social, accesibilidad de los servicios de atención médica a las personas de todos los niveles socio económicos para mejorar las condiciones y expectativa de vida de la población.
Actualmente la Unidad Médica Colón brinda servicio médico de primer nivel de atención, iniciando con consulta externa de medicina general, con servicio de rayos X, farmacia, laboratorio clínico y servicio de ultrasonido a la población abierta y a trabajadores del Ayuntamiento, las 24 horas, los 365 días del año, a bajos costos.
La administración, representada por el presidente municipal, Alejandro Arteaga Cabrera, se distingue por su inversión en educación logrando que desde el año 2012 al 2015, nueve escuelas iniciaran operaciones.
El 02 de octubre de 2014 se inauguró la Universidad CEICKOR, perteneciente al Centro de Investigación y Capacitación Kopper Rapel, que brinda a los jóvenes la opción de estudiar como Técnico Superior Universitario en Cultivos Protegidos.
El día 04 de marzo de 2015, en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro (CECyTEQ), plantel La Esperanza, se inauguró el nuevo Centro de Cómputo el cual contribuirá a mejorar la calidad educativa de más de 200 alumnos.
Es importante destacar que el CECyTEQ, plantel número 10, se creó durante la actual administración como un organismo público descentralizado del gobierno del estado de Querétaro con el propósito de ampliar la oferta educativa en el nivel bachillerato ya que un número creciente de egresados de secundaria no podía continuar sus estudios al no encontrar cupo en las escuelas existentes.
El 26 de marzo de 2015 se inauguró el Jardín de Niños en la comunidad Santa Rosa Finca, instalaciones totalmente nuevas en las cuales se invirtió 2 millones 446 mil pesos, cumpliendo el compromiso hecho con los padres de familia, para la construcción de estas instalaciones, espacios óptimos y agradables para que los niños y niñas vean la educación con motivación, en una escuela digna.
El 19 de junio de 2015, el presidente municipal de Colón, Alejandro Arteaga Cabrera, en compañía de la presidenta del Sistema Municipal DIF, Mabel De la Torre, colocaron la primera piedra del Centro de Atención Múltiple (CAM) “Ángeles del Cielo”, edificio donde se brindará educación especial a las niñas y niños con capacidades diferentes.
Es importante señalar que para el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) tiene una especial importancia el salvaguardar el equilibrio emocional de la población a través de la atención psicológica, por lo cual, durante la presente administración, pasamos de tener una a cuatro psicólogas, brindando de esta manera 2 mil 078 terapias, sumando durante la administración 7 mil 112 atenciones psicológicas.
De la misma manera se buscó apoyar a padres de familia con orientación para la toma de decisiones familiares, apoyando así a 974 personas que mejoraron sus prácticas familiares durante el periodo reportado, sumando un total de 3 mil 659 beneficiarios durante la administración 2012-2015.
En sesión ordinaria de cabildo, con fecha 14 de noviembre de 2013, los regidores del Ayuntamiento de Colón aprobaron, por unanimidad, el decreto por el que se crea el Instituto Municipal de las Mujeres en Colón como un órgano público descentralizado de la administración pública.
Abriendo sus instalaciones en la dirección Francisco I. Madero #31. Colonia Centro, Colón, Qro., con fecha 11 de Junio de 2013, a partir de ese día, el equipo de trabajo se conformó por cuatro personas.
Logrando atender a 2 mil 374 personas -desde la fecha de su inauguración hasta junio de 2015- de las cuales, 5% de las atenciones han sido destinadas a hombres.
Entre las metas principales del programa de espacios “Poder Joven” está fomentar y desarrollar actividades formativas y preventivas con el fin de fortalecer el desarrollo integral de los jóvenes del municipio de Colón.
En el periodo que se informa, se brindó servicio a 560 personas en el área de cómputo, beneficiando a los jóvenes colonenses cuyas edades oscilan entre los 12 a los 29 años de edad. Se gestionó ante la Procuraduría General de Justicia del estado de Querétaro pláticas que se impartieron en diferentes instituciones educativas de las comunidades contando en algunas de ellas con la asistencia de padres de familia, abordando los temas: “Prevención del Abuso Escolar”, “Prevención de Violencia Familiar”, Prevención Robo Casa-Habitación así como “Conductas Anti-sociales”, teniendo una participación de 3 mil 296 asistentes.
Con la finalidad de promover el deporte en la población colonense se llevaron a cabo torneos de fútbol, basquetbol, tae kwon do, ajedrez y otras actividades tanto en la cabecera municipal, como en algunas comunidades pertenecientes al mismo, logrando contar con la participación de 3 mil 700 deportistas de todas las edades, principalmente de jóvenes.
El recurso presupuestal utilizado en el deporte no es un gasto si no una inversión, y esta debe promover igualdad de oportunidad para lograr la mayor participación y conseguir la excelencia.
Se llevó a cabo la “Olimpiada Estatal de Ajedrez” en la que participaron 13 alumnos de las diferentes comunidades en sus categorías correspondientes; Infantil, Femenil y Varonil.
Ante la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) se dieron de alta los Clubes Deportivos Municipales de Ajedrez, Box y Tae-Kwon-Do, con el objetivo de intégralos al Registro Nacional del Deporte y contar con los recursos que destina el gobierno federal para este importante rubro de desarrollo humano.
Se inauguró la cancha de fútbol en la comunidad El Fuenteño donde no existía un espacio digno para realizar actividad deportiva y el sano esparcimiento de niños, jóvenes y adultos.
También se inauguró la primera etapa de la unidad deportiva en la Delegación La Esperanza que cuenta con cacha de usos múltiples, juegos infantiles, gimnasio al aire libre, baños y cancha de futbol 7. Asimismo, también se inauguró una cancha de usos múltiples en la comunidad Nuevo Álamos.
Por otra parte, la Escuela de Charrería ha contado con una inversión en el último año de 280 mil pesos destinado al mantenimiento de las instalaciones, alimentación de ganado, instructor, inscripciones a torneos, federación anual de los alumnos y viáticos de viajes a torneos.
En el mes de agosto del año 2014 se participó en el “XXII Congreso Nacional Infantil y Juvenil” en el Lienzo Charro de “San Bartolo” en Morelia, Michoacán, obteniendo el primer lugar en la categoría “Infantil A” y segundo lugar en la categoría “Dientes de Leche” por equipos, así como cuatro primeros lugares individuales en la categoría “Infantil A” y dos primeros lugares, un segundo, tercero y cuarto lugar individual en la categoría “Dientes de Leche”.
El municipio de Colón forma parte de la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNC), estrategia de inclusión y bienestar social anunciada por el gobierno federal mexicano que pretende abatir de manera masiva la pobreza, la desnutrición y la marginación social en México, cuya implementación ha sido otorgada por el presidente Enrique Peña Nieto.
Actualmente, en Colón esta estrategia atiende un padrón de mil 717 beneficiarios y mil 080 familias. Dentro del programa de abasto social de leche LICONSA tiene cinco lecherías ubicadas en las comunidades: San José de la Peñuela, Cabecera Municipal, Ajuchitlán, La Esperanza y Ejido Patria.
La presente administración se distinguió por la magnitud en ejecución de obra pública, ello con base en la gestión de recursos ante las diferentes instancias de gobierno estatal como federal, logrando combinación de recursos que permitieron cobertura en todos los rubros sociales como en las 53 comunidades del municipio, es tal el hecho que durante los tres años de gobierno se aprobó recurso para 415 obras, por la cantidad de 615 millones 501 mil 836.66 pesos, de las cuales se tendrán 400 obras terminadas para el 30 de septiembre de 2015.
Por ejemplo, la construcción del Centro de Atención Múltiple (CAM) en Colón por 35 millones de pesos el cual, el 30 de septiembre se encontrará al 90% de avance físico pero funcionando. La edificación de 22 techumbres o arcotechos en escuelas de todos los niveles por más de 14 millones de pesos, o escuelas de nueva creación como el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro (CECyTEQ) en La Esperanza y el Jardín de Niños en Santa Rosa Finca.
En drenaje sanitario se logró la cobertura total en las comunidades Peña Colorada y El Zamorano, incluyendo la Planta de Tratamiento de la primera comunidad y en construcción la de El Zamorano que se concluirá en noviembre del 2015. Así mismo se construyeron dos plantas de tratamiento más, siendo el Blanco y San Vicente los beneficiados.
En urbanización se remodeló la Plaza Soriano y el circuito vial de las calles Zapata-Madero-Pino Suarez-Carranza en Soriano, así como el rescate y mejoramiento del Río Colón, invirtiendo en ambas obras 48 millones de pesos, gestionándose además con la gobierno del estado un millón 600 mil pesos para que la CEC ejecutara la urbanización de la calle de acceso a la Preparatoria de la UAQ en Ajuchitlán.
En el tema de Seguridad Pública destaca la construcción del “Centro de Justicia” que se encuentra en un conjunto de edificios de infraestructura civil, que además alberga a Ministerio Público y la PGJ, así como a Protección Civil, Bomberos, contando con Salones de Usos Múltiples, Talleres de Capacitación, Estacionamiento, Plaza Comunitaria y que con un costo superior a los 30 millones de pesos permitirá una atención de mejor calidad; además de ellos se construyó el Módulo de Seguridad de La Ponderosa y en Construcción los de Las Cenizas y San Martín.
Alejandro Arteaga destacó que el Estado de Derecho y la Seguridad Pública son fundamentales para hacer realidad el desarrollo económico y social sustentable, en el que el municipio debe ser capaz de garantizar la seguridad de la población, instituciones y empresas, además de fortalecer las relaciones de respeto y convivencia.
En este sentido, la Administración Municipal se propuso, como reto para este año, consolidar una dirección ética, eficaz, transparente, responsable, que combata y castigue la arbitrariedad, la corrupción y la impunidad, que siga abriendo espacios a la participación ciudadana y amplíe los espacios de escrutinio social.
La Dirección de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal cuenta con un Director, 10 mandos medios, 78 elementos operativos, 6 elementos administrativos, sumando un total de 95 efectivos, dicho personal se divide equitativamente entre los turnos existentes distribuidos en cabecera municipal y en las delegaciones del municipio, además de contar con una sección canina y un grupo de elementos que conforman el Operativo Acción Conjunta Regional. Para la sección canina se cuenta con 7 ejemplares canófilos, fungiendo también como oficiales y son los compañeros del personal humano.
Con el objeto de abatir los ilícitos y la transgresión a las Leyes y Reglamentos vigentes en el estado y municipio, se han implementado 416 operativos especiales en coordinación con la XVII Zona Militar, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Procuraduría General de Justicia del Estado, así como personal que integra el Operativo Acción Conjunta Regional.
En la misma tesitura se informa que fue inaugurado y entregado un nuevo módulo de seguridad, el cual se ubica en la comunidad La Ponderosa, donde se ha ampliado aún más la cobertura en materia de seguridad en beneficio de los ciudadanos de esa región.
El presidente Alejandro Arteaga afirmó que el documento ejecutivo será público en la página de Internet del municipio de Colón, reiteró que hereda finanzas sanas a la siguiente administración para que pueda seguir atendiendo las necesidades de los colonenses.
Escribe un comentario!