Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » 500 años de la muerte del polímata Leonardo da Vinci
CERO GRILLA

500 años de la muerte del polímata Leonardo da Vinci

#Genio
2 mayo, 2019No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Considerado el genio más visionario de la historia, pero incomprendido en su entorno social, Leonardo da Vinci cumple hoy 500 años de su muerte.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lo recuerda este jueves mediante algunos videos difundidos en su gaceta virtual y escrita.

Fue hasta después de su fallecimiento, el 2 de mayo de 1519, cuando sus obras y predicciones comenzaron a ser reconocidas y tomaron un valor muy particular.

La publicación universitaria menciona que hoy en día sus conceptos de ingeniería y diseño son fuente de inspiración, “incluso para los alumnos de la clase de Modelos que, dirigidos por Mauricio Reyes Castillo y Pedro Ortega González, realizaron réplicas de ornitópteros, barcos y otros artefactos concebidos por Da Vinci”.

Mauricio Reyes Castillo, del Centro de Investigaciones en Diseño Industrial de la máxima casa de estudios, menciona que en la actualidad quizá se podrían fabricar gracias al avance de la tecnología sus diseños, aunque sus ideas tenían bases biomédicas, que en su momento eran imposibles de realizar.

El académico considera que más que un hombre innovador, Da Vinci fue visionario, porque sus diseños tenían un sentido prospectivo.

Plasmó artefactos que aparecen en sus códices, como la bicicleta “que quizá sea un caso de innovación, porque podría ser fabricada y tener aplicación”.

El investigador universitario puntualizó que la innovación va más orientada a una utilización real, y en cambio puede tenerse una visión de cómo podrían ser las cosas (volar como las aves, por ejemplo) “pero sin llegar a aplicarlas”.

Sin embargo, dice Reyes Castillo, los otros artefactos, de haber sido replicados, difícilmente habrían funcionado, por “la pertinencia, entorno, momento y posibilidades técnicas y tecnológicas”.

La UNAM también publicó el video titulado “500 años de la muerte de Leonardo da Vinci”, donde lo representa como el artista más importante del Renacimiento, el más destacado polímata de su tiempo.

Es decir, pintor, anatomista, arquitecto, músico, botánico, escritor, escultor, filósofo, poeta, urbanista e inventor.

Hasta la fecha dos de sus pinturas están entre las obras más importantes del Renacimiento: “La Gioconda” y “La última cena”, además de su famoso y universal, “Hombre de Vitruvio”.

Aunque en sus obras diseñó prototipos de helicópteros, carros de combate, trajes de buzo, submarinos y maquinas voladoras.

Este video elaborado por la UNAM, muestra el impacto inefable que tuvo Da Vinci, en la cultura popular a través de los libros, series y películas.

La máxima casa de estudios señala que de acuerdo con algunos historiadores da Vinci era un genio, pero era inconstante y distraído, lo que provocó que pintara solo 15 obras.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]

No te pierdas ninguna historia; danos Me Gusta en Facebook:

[HTML]

<iframe src=”https://www.facebook.com/plugins/page.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Felcantodelosgrillos%2F&tabs&width=620&height=70&small_header=true&adapt_container_width=true&hide_cover=true&show_facepile=false&appId” width=”620″ height=”70″ style=”border:none;overflow:hidden” scrolling=”no” frameborder=”0″ allowTransparency=”true”></iframe>

[/HTML]


Escribe un comentario!
500años ElCantodelosGrillosMX entérate LeonardodaVinci Noticias
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorPeña Nieto anuncia su divorcio oficial con Angélica Rivera
Siguiente Noticia Arranca @UT_Corregidora Bachillerato Avanzado con alumnos de CECyTEQ

Publicaciones Relacionadas

Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya

2 agosto, 2025

Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming

2 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río

2 agosto, 2025

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up