2016 ha sido declarado el año de la Realidad Virtual (VR por sus
siglas en ingles Virtual Reality) Linio te ha preparado
una interesante lista de los usos de esta tecnología que va más allá de los
videojuegos y el entretenimiento.
Arte sin restricciones
Museos de todo el mundo
han aprovechado la Realidad Virtual para digitalizar las colecciones tanto
públicas como privadas. El año pasado, el Museo de Londres estrenó su primer
fin de semana en VR mientras que el Museo Americano de Historia Natural de NY
ha colocado de manera virtual varias colecciones para ser vistas con ayuda de
la Google Card Board.
No más cadáveres
El sector médico ha adoptado el uso de la VR para su uso diario en el
diagnóstico y tratamiento. Esta tecnología ayuda a la ubicación de tumores y
enfermedades en pacientes sin necesidad de intervenciones invasivas y además
evita la practica en cadáveres. El uso en la rehabilitación ha ayudado a
pacientes en Europa que sufrieron daño cerebral a mejorar a través de juegos y
experiencias que motivan al paciente a practicar y mejorar todos los días.
Con VR tu también
eres V.I.P.
Las pasarelas exclusivas
en donde solo asisten famosos y personas de alta importancia con ayuda de la
realidad pueden acercas a clientes de marcas como Tommy Hilfiger y Dior a
experimentar en los escenarios más exclusivos y también al backstage.
La tienda de moda Topshop
realizó un concurso en el 2014 para seleccionar a 5 de sus mejores clientas que
vivirían una experiencia virtual en el Fashion Week de Londres quienes
disfrutar el evento en primera fila y podían ver a los famosos que estaban
“sentados junto a ellas”
Las compras del futuro
Cada vez más personas
compran online, sin embargo, a pesar del extenso catálogo de productos, existen
limitaciones como desconocer el tamaño y aspecto real de los mismos. Apps de
compras VR como Trilleniumcould han llamado la atención de una de las tiendas
online de ropa más grandes de Europa, ASOS, para llevar todo su catálogo a una
tienda virtual donde el cliente puede recorrer una gran tienda ficticia y ver
los productos tal y como se verían en un centro comercial.
Autos perfectos
Empresas como Ford Motor
Company han adoptado la tecnología VR que otorga Oculus Rift para llevar el
diseño automotriz a un nuevo nivel. Con la implementación de su Inmersion Lab
en Detroit, los ingenieros pueden observar en tamaño real el interior y exterior
de los autos, lo cual les permite ver errores y repararlos antes de que el
vehículo salga a la línea de ensamblaje.
Velo antes de
construirlo
Mortenson, una de
las empresas más grandes del sector de la construcción según Forbes, ha
comenzado a usar esta tecnología en su Virtual Reality Desing Lab (VRDL) con
sede en la Universidad de Minnesota para explotar: la VR en modelar
edificaciones ya existentes o por construir, en crear proyectos de interiorismo
y simular ambientes catastróficos para observar el comportamiento de
estructuras, con ello reduce el tiempo y capital de riesgo en proyectos de
construcción.
Explorando
nuevos planetas
La VR no es nueva en la
exploración espacial, hace 24 años se fundó el Laboratorio de Percepción
Espacial y Pantallas Avanzadas en el Centro de Investigación Ames de la NASA,
que ha entrenado a generaciones de astronautas para el viaje especial. Uno de
los casos más exitosos del uso VR fue la reparación del telescopio Hubble,
donde los astronautas entrenaron en tierra en simuladores lo que deberían hacer
cuando estuvieran en caminata espacial.
Hoy en día, la NASA busca
adquirir equipo comercial de VR, no solo para entrenar astronautas, también
para manejar sus equipos Rover en Marte y utilizarlo en robots que suplantarían
a los humanos en las caminatas espaciales fuera de la Estación Espacial
internacional.
Soldados listos antes del
combate
La tecnología VR ha
tenido una larga historia de más de 60 años para el uso militar tras su
aparición en la década de 1950. La Realidad Virtual ha ayudado a los ejércitos
de primer mundo a entrenar a sus soldados y exponerlos a todo tipo de ambientes
hostiles que podrían encontrar en combate antes de ser desplegados en el campo
de batalla. Programas no comerciales como Virtual Battlespace y Unity 3D son
algunos softwares conocidos con los que se entrenan a los efectivos
estadounidenses.
La VR ha sido
implementada exitosamente en el uso de vehículos no tripulados para el combate,
como los drones, los cuales también vieron sus inicios en el campo bélico.
También ha ayudado a soldados que regresan del combate con Desorden de Estrés
Post Traumático a volver poco a poco a sus vidas.
¿Quién
ganará la batalla?
Este año los 3 dispositivos más importantes de VR comenzaran a estar a la venta al público en general y la batalla por el mejor visor VR entre Oculus Rift, HTC Vice y la Playstation VR, donde cada una ofrece diferentes formas de entretenimiento en diferentes plataformas, aún es muy pronto para declarar un ganador, pero mientras, podemos disfrutar de gadgets como la Google Cardboard o el Samsung Gear VR ya se encuentran disponibles para quien busque hacerse de uno de estos.
+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor
de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!