Con base en la Encuesta Intercensal 2015, en Querétaro la población total es de 2 millones 38 mil 372 habitantes, de los cuales 1 millón 44 mil 936 son mujeres y 993 mil 436 hombres, es decir, el 51.3% de la población del estado son mujeres.
Sin embargo, el porcentaje de mujeres inmersas en la población económicamente activa (PEA) es aún menor a la de los hombres y en distribución de actividades, casi un cien por ciento de las mujeres sigue efectuando actividades domésticas aparte de las realizadas dentro de la PEA.
Con base en datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (IV trimestre de 2015), 318 mil 692 mujeres de 15 años y más en el estado se encuentran vinculadas con una actividad económica o lo están buscando, lo cual equivale a que el 41.6% de las mujeres del estado son Población Económicamente Activa (PEA), cifra inferior al 75% que se presenta en los hombres.
Pese a que el porcentaje de la PEA masculina es mayor, la población femenina registra mayor porcentaje de ocupación, pues el 96.88% estaba ocupada y únicamente el 3.12% se encontraba desocupada, mientras que para los hombres estos datos fueron de 94.49% y5.51% respectivamente.
Por grado de escolaridad de la PEA, se registra que de las mujeres ocupadas, el 5.87% tienen primaria incompleta; 17.27% primaria completa; 37.44% secundaria completa y 39.07% educación media superior o superior.
En el caso de los hombres la proporción que tenía educación media superior fue menor con 34.88%, los hombres con primaria incompleta fueron el 8.20%, con primaria completa 19.40% y con secundaria completa 37.88%.
En la distribución de la población femenina -según las actividades realizadas- se tiene que el 91.18% aparte de estar ser PEA combina sus actividades con quehaceres domésticos, un porcentaje muy alto a diferencia de la población masculina que registra un 31.02% en el mismo rubro.
Escribe un comentario!