Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
sábado 2, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Competitividad, tema central de agenda entre México y EU, asegura @ruizmassieu

Competitividad, tema central de agenda entre México y EU, asegura @ruizmassieu

25 julio, 2016No hay comentarios5 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El diálogo bilateral de México con Estados Unidos mantiene la competitividad en el centro de la agenda, en equilibrio con los temas tradicionales de seguridad y migración, sostuvo la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu.

Respecto a la reciente reunión de trabajo que sostuvieron los presidentes Enrique Peña Nieto y Barack Obama, en Washington, la canciller dijo que desde mayo de 2013 se dio un viraje al diálogo bilateral poniendo a la competitividad en el centro de la agenda, en equilibrio con los temas tradicionales de seguridad y migración.

En este sentido se establecieron tres mecanismos que otorgan un enfoque estratégico a la relación bilateral que son: el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN); el Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación (FOBESII); y el Consejo México-Estadounidense para el Emprendimiento y la Innovación (MUSEIC).

De esta manera se avanza hacia una región más competitiva y mejor conectada en donde se promueve la innovación y la profesionalización del capital humano para responder a las necesidades de la economía de ambos países, destacó la funcionaria en entrevista.

En esta segunda visita oficial de trabajo del presidente Enrique Peña a Washington D.C., ambos mandatarios institucionalizaron estos mecanismos mediante una Declaración Conjunta, con el propósito de que permanezcan las acciones que se lleven a cabo en su contexto.

De manera que a invitación del presidente Barack Obama, los mandatarios dialogaron sobre una agenda bilateral multitemática, en la que destacan distintos logros como el Diálogo Económico de Alto Nivel, que se ha convertido en una plataforma para la integración, la competitividad y el crecimiento.

Donde, en el mencionado encuentro se acordó darle un carácter permanente, a efecto de que los beneficios que derivan de este diálogo se extiendan en el tiempo.

Asimismo se tiene un programa de pre-inspección conjunta de carga que reduce costos y tiempos de espera implementado en el Aeropuerto de Laredo, Texas, en el cruce fronterizo Mesa de Otay-Baja California, y próximamente también estará operando en Ciudad Juárez un programa similar.

Además, con el Foro Bilateral sobre Educación Superior, este año más de 64 mil estudiantes mexicanos realizarán actividades académicas en los Estados Unidos y se formalizó el Consejo de Negocios de Energía, para apoyar la transición de México hacia un mercado abierto y competitivo.

La funcionaria federal agregó que la próxima entrada en vigor del Acuerdo Aéreo Bilateral fortalece la conectividad entre ambos países al haber más vuelos que conecten mejor a Estados Unidos y México; y se estableció un grupo de alto nivel sobre drogas, enfocado en heroína y fentanilo.

Por otra parte puntualizó que desde el año pasado, cuando iniciaron las elecciones primarias en Estados Unidos, el gobierno de México ha sido claro en señalar que el país es plenamente respetuoso de la soberanía estadounidense y del proceso electoral que tiene lugar en ese país.

Abundó que se trabajará de manera cercana con el futuro presidente o presidenta de Estados Unidos como lo ha hecho México históricamente, sin importar su postura ideológica o partido, con el objetivo de continuar una relación constructiva a fin de lograr que América del Norte sea la región más productiva y más competitiva del mundo.

Por lo que un objetivo en la estrategia es incrementar la presencia de mensajes positivos sobre México en Estados Unidos, donde desde abril pasado, ha realizado nueve visitas de trabajo a Estados Unidos, en las que se reunió con más de 50 actores clave, en los que destacó las significativas contribuciones de los mexicanos a Estados Unidos y la importancia de la relación bilateral para el bienestar de ambos países.

Asimismo recordó que el pasado 6 de julio fue invitada especial, junto con todos los representantes de la red consular de México en Estados Unidos, al Foro Global del Comité Judío Americano, uno de los eventos con mayor resonancia nacional de la sociedad civil norteamericana, donde se transmitieron con efectividad los mensajes clave de esta estrategia.

Asimismo hizo énfasis en que la Cancillería, mediante su Embajada y red de 50 Consulados en Estados Unidos, está atenta en todo momento para ofrecer asistencia y protección consular, así como información relevante para la vida cotidiana de los mexicanos en ese país.

Los Consulados están abiertos a la comunidad y pendientes de cualquier violación a los derechos de connacionales, por lo que los invitó a que se acerquen a su Consulado más cercano en caso de cualquier duda o problema.

Respecto de la experiencia durante el encuentro que sostuvo el presidente Enrique Peña Nieto con los “Dreamers”, en la mencionada visita, Ruiz Massieu señaló que fue una excelente reunión en la que el Presidente y los jóvenes sostuvieron un diálogo cercano, franco, muy afable y abierto que permitió escuchar sus historias de vida, anhelos y preocupaciones.

Explicó que este grupo representativo de jóvenes indocumentados mexicanos son beneficiarios de los programas de acción diferida (DACA) que les han permitido obtener un permiso temporal de estancia legal en aquel país para solicitar un empleo o continuar sus estudios.

Se trata de una generación de jóvenes que destaca por su liderazgo en dos culturas, por su espíritu emprendedor y por su decisión de ser protagonistas, siendo auténticos agentes de cambio que con ideas y proyectos innovadores.

De manera que mientras algunas voces envían mensajes xenófobos y antiinmigratorios, estos jóvenes demuestran con hechos contundentes las contribuciones de los mexicanos en Estados Unidos y las riquezas que ofrece la migración; así como la urgencia de una reforma migratoria integral en Estados Unidos.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

Escribe un comentario!
competitividad ElCantodelosGrillosMX eu méxico RuizMassieu
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Identifica Nafin desafios que enfrenta la industria textil en México

28 julio, 2025

Visita el artista japonés Shinzaburo Takeda la Facultad de Artes UAQ

18 junio, 2025

Injusto el incremento de aranceles al acero y aluminio por parte de EU: Sheinbaum

4 junio, 2025

[Tras la Verdad] ¡Razones del porqué no votar el próximo domingo!

28 mayo, 2025

Impulsa #Querétaro el desarrollo sostenible y competitividad regional

27 mayo, 2025

Impuesto de 5% a remesas es discriminatorio y viola convenio entre México y EU

17 mayo, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up