Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Se duplicó lactancia materna en México: @JoseNarroRobles

Se duplicó lactancia materna en México: @JoseNarroRobles

2 agosto, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

En los últimos tres años, la lactancia materna exclusiva en México se duplicó al pasar de 14.4 a 30.8 por ciento, destacó el titular de la Secretaría de Salud, José Narro Robles.

Al participar en la ceremonia de Fortalecimiento de la Estrategia Nacional de Lactancia Materna “Lactancia Materna: Clave para el desarrollo sostenible”, dijo aunque es una cifra alentadora, aún debe hacerse un esfuerzo sostenido.

El funcionario federal subrayó que la constancia permitirá mantener esa cifra y no puede descuidarse, al contrario, deben fortalecerse todas las acciones para conseguir el objetivo: que la gran mayoría de los niños mexicanos tengan el beneficio de la lactancia materna.

En las instalaciones del Instituto Nacional de Perinatología “Isidro Espinosa de los Reyes”, Narro Robles comentó que la lactancia materna tiene un efecto positivo sobre la salud de los pequeños y en el futuro de su salud, pues quien es alimentado en el seno materno tiene mejores posibilidades y condiciones cuando es joven y adulto.

Asimismo, los problemas de obesidad y diabetes, por ejemplo, son menores en quienes fueron alimentados por dos años en el seno materno, recalcó el secretario de Salud.

En tanto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri Morales, recordó que la última Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) indicó que la lactancia materna registró un descenso entre 2006 y 2012, al pasar de 22 a 14.5 por ciento.

Señaló que el desconocimiento y la falta de apoyo durante el parto son las razones más importantes por las cuales las madres no continuaban o daban la lactancia materna.

Ante ello, expuso que el reto es aumentar el número de niños que son alimentados al seno materno, desde el nacimiento y hasta los dos años de vida, posicionar el tema en la agenda y fortalecer la promoción, protección y apoyo a la lactancia materna en las instituciones.

Además de impulsar la participación de la iniciativa privada en la promoción de la lactancia materna, vigilar el cumplimiento del Código Internacional para la Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna y fomentar esta práctica en todos los municipios del país.

Kuri Morales advirtió como un eje fundamental la capacitación al personal de salud, y añadió que otra de las acciones es el fomento de los bancos de leche humana, de los cuales hay 20 en operación y 13 en proceso de implementación, así como 158 salas de lactancia.

En ese sentido, Narro Robles enfatizó que el impulso a los bancos de leche se debe a que hay buenas condiciones en ellos y se tiene claridad de cómo manejar el crecimiento de la lactancia.

El titular de la Secretaría de Salud insistió en que si bien los espacios para la lactancia ayudan a la productividad nacional, es necesario informar y educar a las cerca de dos millones de nuevas madres que hay cada año.

De esta manera, llamó a no confiarse ni bajar la guardia al respecto, sobre todo a pensar que los cambios son posibles, “pero que éstos no se registran por voluntad o por elaborar un programa y poner letras y compromisos en el papel, sino por cerciorarse de su ejecución”.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

Escribe un comentario!
ElCantodelosGrillosMX josenarro lactancia salud
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Inaugura alcalde sala de lactancia en apoyo a las mamás del CAM

1 agosto, 2025

Capacitan a personal de bares y antros para prevenir consumo excesivo de alcohol

31 julio, 2025

Robustece UAQ alianzas para formación e investigación en salud

30 julio, 2025

68 años del IMSS en #Querétaro: atención médica de calidad

29 julio, 2025

Impulsa UAQ formación de especialistas en primeros auxilios

29 julio, 2025

Lanza CECA Programa de subsidios para tratamiento residencial de adicciones 2025

28 julio, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up