Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Prevén 10 ciclones tropicales más en los próximos meses

Prevén 10 ciclones tropicales más en los próximos meses

15 agosto, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

De agosto a noviembre podrían desarrollarse 10 ciclones tropicales en la cuenca del Océano Pacífico, y una cantidad similar se producirían en el Atlántico, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con la tercera versión de la perspectiva de ciclones tropicales 2016, se prevé que esta temporada el número de ciclones tropicales desarrollados rebase la climatología, debido la posibilidad de que surjan en total 20 sistemas a los que se les asignaría nombre en el Pacífico y 15 más en el Atlántico.

Esto destacaría con la media histórica, ya que el promedio de formación de ciclones tropicales con nombre en el Pacífico Nororiental es de 15 y en el Océano Atlántico, de 12, de acuerdo a los registros de 1970 a 2015.

El Servicio Meteorológico recordó que la temporada de ciclones tropicales 2016 inició el 15 de mayo en el Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico, de manera que el primer ciclón del Pacífico fue la Depresión Tropical 1-E, que se registró el 6 de junio.

No obstante las fechas de las temporadas, destacó el hecho de que de manera temprana en el Océano Atlántico, el 13 de enero se desarrolló el ciclón Alex.

Por otra parte, reveló que las condiciones oceánicas actuales muestran que ya concluyó el evento de El Niño 2015-2016 y las proyecciones de diferentes modelos indican una posible transición a un evento de La Niña en los próximos meses.

En lo que va de la temporada, en el Atlántico se han desarrollado cinco sistemas con nombre: Alex, huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, en el noreste del Atlántico.

Asimismo Earl, también categoría 1, que impactó en Belice del 2 al 7 de agosto y generó efectos en Guatemala y México como tormenta tropical, así como las tormentas tropicales Bonnie, Colin y Danielle, esta última ingresó a territorio mexicano el 21 de junio en Veracruz.

En cuanto al Océano Pacífico, mencionó que se han formado 10 ciclones a los que se les asignó nombre, de los cuales cinco evolucionaron a tormentas tropicales: Agatha, Estelle, Howard, Ivette y Javier.

De todos, el último afectó a Colima, Michoacán, Nayarit, y Baja California Sur; además de que se registraron cinco huracanes: Blas y Georgette, que alcanzaron la categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson; Darby, categoría 3; Celia, categoría 2, y Frank, categoría 1.

Para lo que resta del año, el reporte prevé que en el Océano Pacífico se formen 10 ciclones tropicales con nombre, de los cuáles tres podrían alcanzar la categoría de tormentas tropicales y siete la de huracán.

Es posible que de estos, seis sistemas sean huracanes intensos de categorías 3, 4 o 5 en la escala Saffir-Simpson.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

Escribe un comentario!
ciclones clima ElCantodelosGrillosMX
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Alerta Kuri sobre impacto del cambio climático en economía, infraestructura y cohesión social

23 mayo, 2025

Aprueban Declaratoria de Emergencia por temporada de lluvias y ciclones en el estado

29 agosto, 2024

[Me Lleva el Diablo] Paseo 5 de Febrero: la obra de mayor inversión, no la más importante para Querétaro

17 julio, 2024

[Me Lleva el Diablo] La provocación, una prueba para el gobierno de Mauricio Kuri

26 octubre, 2021

Asume Carlos Antonio Contreras López rectoría de la UPQ

26 octubre, 2021

Propone diputado Ospital “Ley Baldío”

26 octubre, 2021

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Promueve DIF Estatal derechos y dignidad de personas adultas mayores
  • Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites
  • Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental
  • [Tras la Verdad] Acostumbrado a polarizar, no a consensar
  • Exige Mauricio Cárdenas atención inmediata para la carretera 57
  • Premian a atletas UAQ de eSports por alcanzar oro en la Universiada 2025 
  • Pueden pymes automotrices ahorrar hasta 7.9 mdp al año en energía con Eco Crédito Sustentable
  • Fomenta Querétaro formación de talento humano de alta especialización
  • Se prepara municipio para su Fiesta del Pueblo 2025
  • Querétaro, entre los tres estados con mayor crecimiento de ingreso en sectores populares
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up