Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
Destacadas

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025No hay comentarios2 Minutos de lectura
Para ser candidatos en esta actividad será necesario tener el diagnóstico confirmado de insuficiencia renal o urolitiasis de la mascota
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Invitan a la población a participar en el proyecto sobre la alimentación de sus mascotas en éstas enfermedades

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) –a través de la Facultad de Ciencias Naturales (FCN), la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia y el Hospital Veterinario de Especialidades en Pequeñas Especies (HVEPE)–, en colaboración con Grupo Nutec, invita a la población en general a participar en el proyecto de investigación sobre la alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias. 
  
Para ser candidatos en esta actividad –que comenzará el próximo 4 de agosto– será necesario tener el diagnóstico confirmado de insuficiencia renal o urolitiasis de la mascota, a las cuales se les brindará alimento y seguimiento respecto a estos padecimientos. Se busca, entre otras cosas, que la dieta que aporta el producto de dicha marca sea conveniente para la función metabólica de los animales, por lo que el monitoreo será fundamental.  
  
De acuerdo con el responsable del Hospital Veterinario, Orlando Federico Chávez Moreno, en las problemáticas renales se evaluará la respuesta del paciente bajo una nutrición terapéutica durante seis meses, mientras que a aquellos que presentan cristaluria se les analizará que no tengan aumento de cristales por estruvita. Afirmó que, aunque esto es más común en ejemplares de edad avanzada, también puede presentarse en jóvenes.  
 
El especialista manifestó que los problemas renales son crónico-degenerativos, sin embargo, con una detección temprana, una ingesta adecuada y un tratamiento eficaz, se disminuyen considerablemente los riesgos de progresión y mejorar la calidad de vida de los animales. En el caso de los problemas urinarios, tanto perros y gatos, los cristales de estruvita pueden formar piedras que generan inflamación en las vías urinarias, por lo que debe ser una prioridad atenderlos.  
 
Por otra parte, la pasante de Medicina Veterinaria, Alejandra Sánchez Domínguez dio a conocer que a los tutores de aquellos que sean seleccionados se les solicitará sean constantes en los informes de este estudio, de forma que haya resultados confiables. Para más información sobre esta convocatoria, se puede acudir al HVEPE ubicado en avenida de las Ciencias sin número, en Juriquilla o por medio del 442 192 12 00, extensiones 5337 y 5338, de 10:00 a 20:00 horas. 

Escribe un comentario!
alimentos diagnostico enfermedades gatos medicina perros renal uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorSe reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
Siguiente Noticia Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

Publicaciones Relacionadas

Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya

2 agosto, 2025

Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming

2 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río

2 agosto, 2025

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Entrega Felifer Macías tarjetas “El Extra” en Santa Rosa Jáuregui

2 agosto, 2025
Deja una respuesta Cancelar respuesta

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up