Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
lunes 4, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Participa académica UAQ en la 2ª Jornada de Justicia Restaurativa en Brasil
QUERÉTARO

Participa académica UAQ en la 2ª Jornada de Justicia Restaurativa en Brasil

4 agosto, 2025No hay comentarios2 Minutos de lectura
La catedrática expuso la ponencia titulada “Justicia restaurativa y reparación integral como derechos de las víctimas en México”.
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El trabajo de la universidad fue reconocido por docentes de otras instituciones interesadas en su protocolo y enfoque institucional 

La profesora de la Facultad de Derecho (FD) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Margarita Cruz Torres, formó parte de la segunda Jornada para el Desarrollo de la Justicia Restaurativa en América Latina, que se llevó a cabo en Florianópolis, Brasil, en la sede de la Justicia Federal de Santa Catarina, durante el panel “Justicia restaurativa y víctimas”. Dicho evento fue organizado por el Foro Latinoamericano de Justicia Restaurativa.

En su participación, la catedrática expuso la ponencia titulada “Justicia restaurativa y reparación integral como derechos de las víctimas en México”, que habló sobre el vasto conocimiento jurídico que hay en el país, como en la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en ámbito penal y la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.

Asimismo, explicó que esta orientación disciplinaria constituye una alternativa ante las conductas tipificadas como delito, en tanto que busca preservar la dignidad de las personas y reconstruir el tejido social mediante consensos colectivos que involucren a víctimas, ofensores y la comunidad a fin de reparar el daño causado, comprender su origen y atender sus consecuencias. La sesión tuvo como finalidad impulsar la creación de una agenda de justicia reconciliadora en Latinoamérica.

Manifestó que estos foros tienen una gran riqueza, pues permiten que haya lazos de colaboración con otras instituciones educativas que resultan en acuerdos que son valiosos para la UAQ y esta Unidad Académica, además de difundir el trabajo que se hace al respecto desde diferentes contextos, añadió Cruz Torres quien junto con Mihael Champo del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Chiapas, fueron los únicos representantes nacionales en el encuentro. 

Finalmente, la maestra subrayó la importancia de que las universidades se integren a redes internacionales que impulsan modelos de equidad con enfoque de solución. Señaló que el intercambio de conocimientos, experiencias y proyectos –como la propuesta de una Enciclopedia Internacional en la materia– supone una significativa oportunidad de enriquecer la labor institucional de la UAQ y fortalecer su compromiso con la resolución pacífica de conflictos sociales.

Escribe un comentario!
derecho educación jornada justicia ponencia uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorEntrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente
Siguiente Noticia Impulsa Derecho UAQ innovación forense con Unidad Experimental a Cielo Abierto

Publicaciones Relacionadas

Encabeza Kuri reunión de seguimiento de la estrategia “Sinergia por Querétaro”

4 agosto, 2025

Capacita Sedesoq a operadores de transporte escolar

4 agosto, 2025

Fortalecen estudiantes de UT San Juan conocimientos en Inteligencia Artificial en Japón

4 agosto, 2025

Lidera Querétaro a nivel nacional por atención a mujeres con Centros Libre

4 agosto, 2025

Realiza Salud Carrera Atlética “Pongamos fin a la tuberculosis”

4 agosto, 2025

Siembran 700 árboles en avenida de la Luz con programa “Reverdecer Querétaro”

4 agosto, 2025
Deja una respuesta Cancelar respuesta

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Encabeza Kuri reunión de seguimiento de la estrategia “Sinergia por Querétaro”
  • Capacita Sedesoq a operadores de transporte escolar
  • Fortalecen estudiantes de UT San Juan conocimientos en Inteligencia Artificial en Japón
  • Lidera Querétaro a nivel nacional por atención a mujeres con Centros Libre
  • [La Cruda Verdad] Señales: El foco de la 4T sobre Querétaro y la ceguera panista
  • Realiza Salud Carrera Atlética “Pongamos fin a la tuberculosis”
  • Siembran 700 árboles en avenida de la Luz con programa “Reverdecer Querétaro”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up