Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
lunes 4, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Acuerdo de paz, estratégico para ingreso de Colombia a OCDE

Acuerdo de paz, estratégico para ingreso de Colombia a OCDE

24 septiembre, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El acuerdo de paz en Colombia con las guerrillas de las FARC creará nuevas condiciones a favor del ingreso de este país andino a la OCDE, aseguró el director del organismo para México y América Latina, Roberto Martínez Yllescas.

El director de la OCDE para la región dijo en entrevista con Notimex que “Colombia está en un momento crucial, primero porque ya lleva más de dos años en la ruta de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)”.

El ingreso a este organismo tiene un “protocolo, un trabajo intenso en distintos comités de la política pública, Colombia ha trabajado constante y disciplinado”, explicó.

Dijo que en el gobierno del presidente Juan Manuel Santos se ha trabajado para que Colombia “sea un miembro de pleno derecho y actualmente le agrega un ingrediente fundamental que son los acuerdos de paz, que le dan a Colombia un posicionamiento y una consistencia como país mucho más sólido de cara a los países que son propios de los países de la OCDE”.

Factores como la estabilidad político-social y la certidumbre a los actores económicos y la inversión, por la seguridad que otorga un acuerdo de paz con la insurgencia, son claves para lograr el ingreso a este organismo internacional.

“Sin duda va a ser un ingrediente estratégico, de una magnitud especial porque le permite a Colombia, al gobierno, al sector privado, a la inversión, el poder enfocar esfuerzos más allá de los retos que ha caracterizado a Colombia durante las últimas décadas y enfocarse en encontrar una ruta de crecimiento incluyente y de desarrollo solido, así como un crecimiento sustentable y sólidas bases de carácter institucional”.

“Colombia ha avanzado en estándares claves de la OCDE como son la adhesión a la convención global anti cohecho o adherirse a los compromisos de información estadística”, anotó el funcionario de nacionalidad mexicana.

Además de adaptar “protocolos de intercambio automático de información tributaria, el poder contribuir al esfuerzo global de combatir la invasión fiscal de empresas multinacionales”.

“Todo eso Colombia ya lo ha recorrido. También se ha sometido a revisiones de la OCDE en el ámbito de integridad y prevención de la corrupción”, subrayó Martínez.

En su opinión, el “resto de actividades y estrategias que debe cubrir Colombia tiene que ver con este último ámbito de la credibilidad en la solidez institucional, la importancia de una reforma fiscal de gran calado que está en proceso y contar con un sólido marco de regulación que pasa por fortalecer y racionalizar la dirigencia de las principales comisiones reguladoras de sectores económicos claves”.

En cuanto al resto de América Latina, comentó, que Costa Rica lleva un poco más de un año buscando su ingreso a la OCDE, y tendrá que pasar por la misma ruta que Colombia, para “poder demostrar la adhesión a los instrumentos que son claves para la OCDE”.

Costa Rica también “tendrá que hacer cosas que son ambiciosas como reformas estructurales. Decisiones que requieren reformas que tendrán que pasar por el Congreso costarricense. Eso hace un proceso retador porque no depende solo del poder ejecutivo”, señaló.

En su opinión, “este es un momento afortunado en el contexto de América Latina, el hecho que hay una creciente convicción de los países de la región sobre las ventajas que tiene de acercarse y ser convergentes con el modo de trabajo y con el modo de elaborar política pública”.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

Escribe un comentario!
colombia ElCantodelosGrillosMX ocde paz
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Presenta UAQ ponencia “La periferia de los pueblos mágicos” en Colombia

17 junio, 2025

Fortalece Kuri lazos con Colombia en temas de seguridad, cultura y economía

16 mayo, 2025

Convoca Imjuve a Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las Adicciones

14 mayo, 2025

Se han inscrito 5 mil 821 jóvenes al concurso México canta por la paz y contra las adicciones

10 mayo, 2025

Participa IMSS Querétaro en Primera Jornada de Paz

10 mayo, 2025

Capacita Sedesoq a promotores de la paz en #SJR

7 mayo, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente
  • Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up