Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Tipo de cambio sobrerreaccionaría de ganar @realDonaldTrump la presidencia

Tipo de cambio sobrerreaccionaría de ganar @realDonaldTrump la presidencia

8 noviembre, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Aunque la probabilidad de que el candidato Donald Trump gane la elección electoral de Estados Unidos, este martes, es baja, de revertirse el resultado, el tipo de cambio mostraría una sobrerreacción y llegaría a niveles de entre 22 y 24 pesos por dólar, estimó Citibanamex.

El director de Estudios Económicos de Citibanamex, Ernesto Revilla, opinó que los mercados financieros ya descontaron el triunfo de la candidata demócrata Hillary Clinton, debido a que las encuestas le dan una mayoría, pero si la tendencia cambia, el escenario sería desfavorable.

“En el escenario que al cierre de hoy parece poco probable (un triunfo de Trump), nosotros sí veríamos una afectación inicial en el mercado cambiario que podría ser significativa, con una depreciación del peso de entre 20 y 30 por ciento inicialmente, que ubicaría la cotización peso-dólar entre 22 y 24 pesos como reacción inmediata”, dijo.

Sin embargo, conforme se procese el resultado podría ver una apreciación de la moneda mexicana para cerrar el año en alrededor de 19 pesos por dólar. “Habría una sobrerreacción inicial y luego un ajuste y podríamos ver un menor crecimiento en 2017, que podría ser de hasta 1.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en lugar del 2.3 por ciento del PIB que tenemos en el escenario de Clinton”.

En una conferencia telefónica comentó que los mercados y los analistas estarán muy pendientes de la evolución de las elecciones en el país vecino del norte.

No obstante, abundó, “llegamos un día antes con buenas perspectivas afortunadamente, hoy estamos viendo las probabilidades”, pues expresó que las encuestan ya dan una ventaja a Clinton, que se traduce a una probabilidad de 82 por ciento de victoria a Hillary Clinton y de 18 por ciento a Donald Trump.

“Ese escenario con el que cerramos hoy, lunes 7 de noviembre, augura un día tranquilo para los mercados, de mantenerse así las encuestas de salida. Justamente hoy vimos una ligera apreciación del peso que se comportaron bien los mercados porque descontaron una victoria de Hillary Clinton y si así fuera el caso mañana no esperaríamos mayor volatilidad”, indicó.

Respecto a las propuestas económicas de ambos candidatos, el especialista sostuvo que el planteamiento de Donald Trump es incierto y se desconocen los detalles, pero la información con la que hasta ahora se cuenta muestra incongruencia.

Por un lado, abundó, habla de una expansión fiscal muy agresiva que llevaría a Estados Unidos a tener déficits elevados y por otro lado, de una política económica mucho más proteccionista que afectaría al comercio mundial y particularmente con México.

También propone expulsar a indocumentados de varias nacionalidades, “lo cual afectaría su mercado laboral y a su producción, a su PIB, en varios escenarios que se han hecho por varios analistas, se ve que la economía de Estados Unidos podría sufrir en un escenario de Trump y por consiguiente la economía mexicana también”, anotó.

En tanto, la política económica de Hillary Clinton, que es el escenario base, se observa como una continuidad a la política económica de Barack Obama, lo que generaría que Estados Unidos siga su tendencia de recuperación, lo que beneficiaría a México con una trayectoria creciente del PIB y con mayor comercio con ese país.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<!– ANUNCIO D –><ins class=”adsbygoogle”     style=”display:inline-block;width:300px;height:300px”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”1930945239″></ins><script>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
donaldtrump ElCantodelosGrillosMX paridad tipodecambio
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Claudia: Colaboramos, pero no nos subordinamos

23 diciembre, 2024

[Me Lleva el Diablo] Paseo 5 de Febrero: la obra de mayor inversión, no la más importante para Querétaro

17 julio, 2024

[Me Lleva el Diablo] La provocación, una prueba para el gobierno de Mauricio Kuri

26 octubre, 2021

Asume Carlos Antonio Contreras López rectoría de la UPQ

26 octubre, 2021

Propone diputado Ospital “Ley Baldío”

26 octubre, 2021

Querétaro, con 97 mil 66 contagios de #coronavirus

26 octubre, 2021

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente
  • Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up