Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » México, país significativo en la vida de Fidel Castro

México, país significativo en la vida de Fidel Castro

27 noviembre, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Fidel Castro (1926-2016) mantuvo una estrecha relación con México, país que visitó por primera vez en 1955 como exiliado, fue aquí donde conoció a su compañero de ideales Ernesto “El Che Guevara” y donde, de cierta manera, se gestó la Revolución Cubana.

Fue en 1955 cuando Castro llegó a Mérida, Yucatán, para después dirigirse a Campeche, Estado de México y Veracruz. “Era la primera vez que visitaba México, lo conocía por los libros, por la historia, por la revolución y sentía simpatía. Claro, no conocía a nadie allí, de modo que me encaminé a un mundo nuevo desde un punto de vista humano”, señala el propio Castro en el libro “Fidel Castro Ruz, guerrillero del tiempo”.

Uno de los acontecimientos más importantes del paso de Castro por este país fue su encuentro con quien sería su compañero de lucha, el argentino Ernesto “El Che” Guevara de la Serna, quien en ese entonces también radicaba en México.

El lugar donde se llevó a cabo el histórico encuentro entre estos dos personajes que encabezaron la Revolución Cubana, fue la casa de la cubana María Antonia González, que se ubicaba en la calle José Emparán 49, en la colonia Tabacalera.

Después de la presentación formal, ambos personajes eligieron el famoso “Café La Habana”, ubicado en la calle de Bucareli, del Centro Histórico, como punto de encuentro para hablar sobre sus futuros planes.

Castro y Guevara fueron arrestados en la Ciudad de México el 20 de junio de 1956 por elementos de la Dirección Federal de Seguridad de la Secretaría de Gobernación y trasladados a la estación migratoria pero fueron liberados semanas después, el 24 de julio del mismo año.

Por otro lado, el campo Los Gamitos, ubicado en la delegación Álvaro Obregón también fue testigo de los entrenamientos clandestinos que realizaron Castro y Guevara, así como en el Rancho Santa Rosa en Chalco, Estado de México.

El guerrillero cubano abandonó México el 25 de noviembre de 1956, acompañado de otros 81 hombres; salieron del puerto de Tuxpan hacia Cuba en el yate Granma con el objetivo de derrocar al gobierno de Fulgencio Batista.

Tras el triunfo de la revolución cubana, Fidel Castro regresó a México en 2002, en el marco de la Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, durante la presidencia de Vicente Fox.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<!– ANUNCIO D –><ins class=”adsbygoogle”     style=”display:inline-block;width:300px;height:300px”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”1930945239″></ins><script>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
ElCantodelosGrillosMX FidelCastro méxico
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Visita el artista japonés Shinzaburo Takeda la Facultad de Artes UAQ

18 junio, 2025

Injusto el incremento de aranceles al acero y aluminio por parte de EU: Sheinbaum

4 junio, 2025

[Tras la Verdad] ¡Razones del porqué no votar el próximo domingo!

28 mayo, 2025

Impuesto de 5% a remesas es discriminatorio y viola convenio entre México y EU

17 mayo, 2025

Presenta Ricardo Astudillo iniciativa para eliminar el buró de crédito en México

3 mayo, 2025

Presenta investigadora UAQ ponencia sobre vínculos entre José Zorrilla y México

12 abril, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Realiza Semov limpieza en señaléticas del Centro Histórico
  • Clausuran Curso de Verano “Contigo Sanamente” en El Marqués
  • Capacita Secretaría del Trabajo a operadoras de transporte público
  • [Me Lleva el Diablo] Claudia y Alcalde, sin compromisos personales; en Querétaro no hay aún candidato ni preferido
  • Natalia Márquez Donis, artista del mes en el Museo de Arte de Querétaro
  • Promueve DIF Estatal derechos y dignidad de personas adultas mayores
  • Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites
  • Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental
  • [Tras la Verdad] Acostumbrado a polarizar, no a consensar
  • Exige Mauricio Cárdenas atención inmediata para la carretera 57
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up