Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Literatura lleva a desear un mundo mejor: Vargas Llosa

Literatura lleva a desear un mundo mejor: Vargas Llosa

27 noviembre, 2016No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El escritor Mario Vargas Llosa resaltó la aportación que da la literatura al desarrollo humano, luego de que forma una actitud crítica frente a lo que es y un deseo de que este mundo cambie hacia uno mejor, más bello y más o menos perfecto.

En la apertura del Programa Literario de América Latina, en la edición 30 de la FIL de Guadalajara, el novelista y ensayista peruano señaló que, aunque sea metáfora, la novela y la literatura en su conjunto provocan un cuestionamiento de lo que es y existe, y seduce a los lectores hacia algún cambio para mejorar.

En el Salón Juan Rulfo de Expo Guadalajara, consideró que “es la contribución que aporta al progreso de la humanidad, nos presenta un mundo mejor del que vivimos, así como las consecuencias de las acciones humanas, descubrimos lo pobre que es el mundo en que vivimos”.

Por ello, subrayó que en los siglos coloniales se estableció una censura a los novelistas, la Santa Inquisición prohibió las publicaciones y la importación de novelas porque consideraban que podrían distraer a los nativos y las consideraban un peligro.

Vargas Llosa reiteró que representaban una verdadera alarma para los inquisidores, pero hubo un contrabando intenso por ejemplo de los primeros ejemplares del Quijote que llegaron a Lima, Perú, de esa forma para el beneplácito de los lectores.

Añadió que los inquisidores advirtieron peligro en la novela porque exponía la ficción sobre lo establecido, producía malestar en el ciudadano que de alguna manera conspiraba contra las instituciones y el Estado, “no es casualidad que todas las dictaduras hayan visto en la literatura un peligro y establecían la censura”.

Al abrir formalmente el Programa Literario de América Latina de la Feria Internacional del Libro (FIL), edición 30, el escritor admitió también que no es seguro el futuro de la literatura y el libro.

“No es seguro que en el futuro la literatura y el libro representen lo que hasta hoy, pero cuando llega uno a la FIL da la sensación de que la literatura y el libro están cada vez más vivos y tienen el futuro garantizado”, acotó.

Como escritor, mencionó que para quien produce un libro es un gran placer porque sabe que contribuye al despertar de un espíritu crítico, al progreso cívico, social y cultural, y aquí la literatura de América Latina ha puesto el ejemplo a través de los grandes escritores que tiene.

Añadió que hay que dar mérito al boom de grupo de escritores latinos que lograron reconocimiento y respeto en los países de Europa, que con sus obras han trascendido fronteras.

“Hoy día el mundo de América Latina es un mundo integrado, incluso por su lengua, se trata de una comunidad lingüística y cultural, lo cual es un privilegio”, resaltó.

Previo a su conferencia, el presidente de la FIL, Raúl Padilla, mencionó que para la Feria es un honor contar con la presencia del escritor Mario Vargas Llosa, y sobre todo ser parte del festejo por sus 80 años de vida.

Puntualizó que este escritor, uno de los más importantes del mundo de habla hispana, ha conquistado siempre con sus libros, con sus grandes críticas de la realidad sobre todo de la realidad latinoamericana.

Apuntó que es un gran reportero de la realidad y la lleva a sus textos, construye grandes catedrales narrativas con gran compromiso con el público.

“Por ello es un honor tenerlo por quinta ocasión aquí con los lectores de Guadalajara”, expuso.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<!– ANUNCIO D –><ins class=”adsbygoogle”     style=”display:inline-block;width:300px;height:300px”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”1930945239″></ins><script>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
ElCantodelosGrillosMX fil guadalajara literatura vargasllosa
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Trae Secult al Ceart un evento que combina arte, literatura y música

6 junio, 2025

Premia UAQ mejores narraciones en el 4° Encuentro de Interculturalidad

16 diciembre, 2024

#Querétaro, presente en Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2024

29 noviembre, 2024

Obtiene Esmeralda Torres mención honorífica en Bienal de Guadalajara

26 octubre, 2024

[Me Lleva el Diablo] Paseo 5 de Febrero: la obra de mayor inversión, no la más importante para Querétaro

17 julio, 2024

[Me Lleva el Diablo] La provocación, una prueba para el gobierno de Mauricio Kuri

26 octubre, 2021

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up