Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Reformas permiten a México navegar mejor con este viento, destaca OCDE

Reformas permiten a México navegar mejor con este viento, destaca OCDE

16 enero, 2017No hay comentarios5 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

A México le están empezando a dar resultado las reformas que hizo en los dos primeros años de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, pues le han permitido navegar mejor en este viento y ser menos dependiente del petróleo, aseveró el secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría Treviño.

Resaltó que la economía mundial no ha repuntado, “no ha tenido la recuperación tan vigorosa que hemos querido”, hay una desaceleración muy seria del comercio, de las inversiones y problemas de productividad, prácticamente en todas las economías del mundo.

En ese contexto, dijo, estamos tratando de recuperar la economía en México y se vuelve mucho más difícil porque hay que remar el doble de fuerte, “cuando las circunstancias económicas no te ayudan, entonces tienes que batallar más en contra de la corriente”.

Gurría Treviño admitió que se viven circunstancias difíciles en el mundo, incluso ahora por la incertidumbre del nuevo gobierno estadounidense y sus vínculos con México en materia comercial y las propuestas en materia fiscal que podrían generar desafíos importantes.

Todo esto genera incertidumbre, y por lo tanto, mucha volatilidad en el tipo de cambio, destacó el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en entrevista con Notimex.

Resaltó que estamos a pocos días de que entre en funciones el nuevo gobierno estadounidense, de que los secretarios de Estado tomen sus posiciones y se inicie un diálogo oficial.

Entonces, dijo, se tendrá que ver cómo utilizar la extraordinaria integración que hay entre México y Estados Unidos en materia económica, y que le permite a la región, incluyendo a la Unión Americana, tener competitividad a nivel mundial.

Por otra parte, consideró que el ajuste a los precios de las gasolinas en México es consistente con mantener una política macroeconómica responsable y políticas verdes, aunque debió haberse hecho hace algunos años, “pero nunca es tarde para hacer lo correcto”.

El excanciller mexicano admitió que el problema de aumentar los precios públicos a las gasolinas es sensible, y nunca hay un buen momento para hacerlo.

Recordó que sucedieron cosas sobre las cuales no hay control, como el rápido aumento de los precios del petróleo y la caída muy drástica y rápida del valor del peso frente al dólar, “y los dos amarran del mismo lado, aprietan el valor de la fórmula que da el nuevo precio” a las gasolinas.

En ese sentido, expresó que la única crítica que se puede hacer a esta medida es que tardó mucho en tomarse, pues México era el único país de la OCDE que seguía subsidiando el consumo de combustibles.

“La verdad, habría que haberlo hecho desde hace mucho tiempo, incluso desde hace varios años, tenemos ya unos diez años recomendando que no se subsidie el consumo de combustible, mucho antes de que este tema se pusiera de moda”, expresó el exsecretario de Hacienda de México.

Gurría Treviño explicó que cuando se subsidia el consumo de combustibles fósiles se tienen tres malos resultados: el presupuestal, porque se tiene un gasto enorme y una mala asignación de recursos, en lugar de dedicarlos a temas prioritarios para la población.

En segundo lugar, el subsidio beneficiaba a los ricos y muy poco a las personas de menor ingreso, “es malo presupuestalmente, y socialmente regresivo”, apuntó el secretario general de la OCDE.

El tercer punto, abundó, es el problema ambiental, “pues cuando abaratas, regalas o subsidias un producto, se consume más y lo que estamos tratando de hacer en este caso, es reducir el consumo de combustibles fósiles”.

Así, dijo, el subsidio era malo para el presupuesto, malo desde un punto de vista social y malo desde un punto de vista de medio ambiente “y bueno, pues mal, mal, mal y para qué tenemos ese problema”, cuestionó.

Sobre la política turística de México, dijo que todos los proyectos, iniciativas, programas públicos, créditos y apoyos, deben ser consistentes con un desarrollo sostenible con el respeto al medio ambiente.

“Entonces, si nos estamos acabando los acuíferos, los manglares, la selva, la biodiversidad o llenamos de basura los lugares de turismo, lo que va a suceder es que van a dejar de ser apetecibles y atractivos para frecuentarlos y visitarlos”, afirmó.

Por otro lado, abundó, México tiene compromisos a nivel internacional para la COP 21 y tiene que ser congruente en cuanto a no hacer nada que dañe el medio ambiente o afecte o acelere el cambio climático.

Entre las recomendaciones que la OCDE hace para fortalecer el sector turístico en México se encuentra la necesidad de completar el modelo de sol y playa con una oferta regional de productos y ampliar los elementos de viaje, así como la infraestructura.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<!– ANUNCIO D –><ins class=”adsbygoogle”     style=”display:inline-block;width:300px;height:300px”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”1930945239″></ins><script>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
ElCantodelosGrillosMX ocde reformas
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Deporte, una forma de identidad y pertenencia: Édgar Inzunza

14 julio, 2025

Rechazo total a reformas que amenazan derechos de los mexicanos: Agustín

23 junio, 2025

Reformas al vapor, constante de la 4T: Mario Calzada

13 marzo, 2025

Presentan diputados reforma para proteger derechos de comunidades indígenas

13 marzo, 2025

Presenta Adriana Meza reformas al Código Urbano en #Querétaro

11 marzo, 2025

Aprueban reformas para garantizar igualdad sustantiva en instituciones educativas

11 marzo, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up