Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
lunes 4, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Estudian composición y deterioro en mural de Diego Rivera

Estudian composición y deterioro en mural de Diego Rivera

2 febrero, 2017No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El Instituto de Física (IF) de la UNAM, mediante el Laboratorio Nacional de Ciencias para la Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural (LANCIC), estudia la composición y el deterioro del mural del pintor mexicano Diego Rivera “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central”.

En el análisis de la obra del muralista se usaron métodos de imagenología no invasivas, con equipos portátiles que determinan la composición de los pigmentos, comentó el encargado del LANCIC, José Luis Ruvalcaba Sil.

“Sobre esta obra se han hecho diversos estudios, excepto uno técnico a detalle. Esta estrategia consiste en registrar fotográficamente una pieza bajo iluminaciones variadas”, explicó.

“Debido a que los materiales responden de manera distinta a la luz que incide en ellos nos es posible diferenciar los pigmentos presentes en la obra, las alteraciones a que fue sometida e incluso fisuras difícilmente perceptibles por otra vía”, agregó.

Los especialistas realizaron un registro con luz infrarroja, luego ultravioleta y después con un método llamado infrarrojo de falso color, para saber cuántos pigmentos se emplearon en la obra, informó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Global.

Asimismo, con esta investigación se pudo observar el lugar donde hay fracturas, alteraciones y repintes, además de aspectos técnicos sobre su elaboración.

“También le hicimos una radiografía digital, algo novedoso, y ésta nos mostró deformaciones en la malla que hay en su interior, zona donde el mural registra más fracturas”, comentó.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx! 

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<!– ANUNCIO D –><ins class=”adsbygoogle”     style=”display:inline-block;width:300px;height:300px”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”1930945239″></ins><script>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
deterioro DiegoRivera ElCantodelosGrillosMX mural
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Inaugura Roberto mural “San Juan, Historia y Tradición” ubicado en avenida Juárez

24 junio, 2025

Presenta Bachilleres UAQ el mural “Tejiendo Cuidados”

14 mayo, 2025

#Querétaro | Eligen alumnos de preescolar mural con ejercicio democrático

12 febrero, 2025

[Me Lleva el Diablo] Paseo 5 de Febrero: la obra de mayor inversión, no la más importante para Querétaro

17 julio, 2024

[Me Lleva el Diablo] La provocación, una prueba para el gobierno de Mauricio Kuri

26 octubre, 2021

Asume Carlos Antonio Contreras López rectoría de la UPQ

26 octubre, 2021

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente
  • Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up