Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » México garantiza el derecho a educación de niños migrantes: UNICEF

México garantiza el derecho a educación de niños migrantes: UNICEF

8 febrero, 2017No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Christian Skoog, representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en México, subrayó que el país garantiza a los menores migrantes su derecho a la educación, pero se deben sumar esfuerzos para hacerlo aún mejor.

“Ante la situación actual, en que prevemos más niños en condición migratoria, tenemos que intensificar los esfuerzos para asegurarnos de que haya una silla en todas las escuelas para ellos”, advirtió.

Por ello, dijo que el organismo que representa, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Cancillería trabajan de la mano con otras instituciones, para que los menores de edad migrantes, centroamericanos sobre todo, y también quienes retornan de Estados Unidos continúen sus estudios.

Al hablar en el marco del Seminario Internacional sobre Buenas Prácticas Educativas ante el Riesgo de Exclusión de Niñas, Niños y Adolescentes, hizo énfasis en que México comparte sus experiencias con Brasil, Colombia y Argentina, que tienen situaciones similares en cuanto a los retos de integración y para reducir la discriminación.

“Trabajamos con la SEP para compartir las experiencias y esa dependencia está empujando para limitar los obstáculos administrativos”.

Por ejemplo, añadió, no importa si no se cuenta con un registro de nacimiento de los infantes, “eso puede arreglarse después, pero los niños tienen derecho a la educación y deben encontrar una escuela en cualquier sitio y en cualquier lengua”.

También manifestó que el país tiene avances en el tema de erradicar la exclusión educativa, pero estableció que es preciso actuar donde más se necesita, que son los grados de preescolar y de media superior. Y es que los niños empiezan su educación de manera tardía y salen temprano.

De hecho, expuso, existen cuatro millones de menores que no asisten a la escuela –y 600 mil que están en riesgo de salir-, y la cifra alcanza los 22.1 millones en América Latina.

En la primaria, abundó, tenemos muy buena cobertura, pero es preciso trabajar en la calidad, porque hay menores de edad que van a la escuela pero no aprenden.

Para mejorar, existen buenas iniciativas tanto dentro como fuera del país, y “tenemos que sumar esfuerzos y ver lo que funciona y en qué condiciones en cada país”.

Christian Skoog precisó que la exclusión tiene que ver con temas de pobreza y discapacidad, o con ser indígena. “Para tener una educación pertinente, siempre cuesta. Yo he vivido en Guatemala antes”.

“Los problemas son más grandes que acá. Es difícil encontrar la fórmula para asegurar que existe una educación culturalmente adecuada cuando se enfrenta el problema del idioma, y aquí no hablamos de otra lengua más, sino de varias”.

El representante de UNICEF se refirió a la importancia de dar continuidad en los temas de exclusión educativa que afecta a la mayoría de los países del mundo, porque esto ha ayudado a reducir el número de menores de edad que no pueden ejercer su derecho pleno a la educación.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡escanea y únete a nuestro canal en Telegram:

[HTML]

<a rel=’nofollow’ href=’http://www.qrcode-generator.de’ border=’0′ style=’cursor:default’><img src=’https://chart.googleapis.com/chart?cht=qr&chl=t.me%2Felcantodelosgrillosmx&chs=180×180&choe=UTF-8&chld=L|2′ alt=”></a>

[/HTML]

 [HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<!– ANUNCIO D –><ins class=”adsbygoogle”     style=”display:inline-block;width:300px;height:300px”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”1930945239″></ins><script>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
educacion ElCantodelosGrillosMX niños unicef
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Participan estudiantes del Cobaq en curso de la NASA Space Center

5 agosto, 2025

Fortalecen estudiantes de UT San Juan conocimientos en Inteligencia Artificial en Japón

4 agosto, 2025

Renueva Ingeniería UAQ su Maestría en Ciencias

31 julio, 2025

Realizan estudiantes de UT San Juan estadía en Polonia

30 julio, 2025

Abre Universidad de las Mujeres convocatoria para nuevo ingreso

30 julio, 2025

Alista participación alumno de Cecyteq en Inglaterra con su proyecto “Salsalá”

30 julio, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 
  • Anuncia Felifer Macías programa piloto “Bici Vía Recreativa” sobre Bernardo Quintana
  • Jóvenes de Corregidora aprenden y se divierten en “Ruido en la Cocina”
  • En Querétaro se busca coordinación para seguir procurando seguridad de las familias: Agustín
  • Supervisa Chepe Guerrero obras de mejoramiento urbano y escucha inquietudes de vecinos
  • Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro
  • Anuncia Felifer Macías inversión en infraestructura deportiva
  • Querétaro, segunda entidad con mayor incremento en ingresos familiares: Martín Arango
  • Participan estudiantes del Cobaq en curso de la NASA Space Center
  • Presenta Gaspar Trueba “Xönthe Vendimia del Valle de Colón 2025”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up