Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Brasil, el país más depresivo de América Latina

Brasil, el país más depresivo de América Latina

24 febrero, 2017No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Brasil es el país latinoamericano con mayor número de casos de depresión, según el informe más reciente de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El trastorno, que en casos extremos puede ir asociado a tendencias suicidas, afecta al 5.8% de la población brasileña (11 millones 548 mil 577 personas), lo que coloca a esta nación por encima de la media mundial y la sitúa a la cabeza de los países de América Latina.

País por país

Bajo el título ‘Depresión y otros trastornos mentales comunes’, el informe de la OMS, pasa revista a los países de la región con mayor prevalencia de depresión entre sus habitantes.

Después de Brasil, en la lista aparecen los siguientes países: Cuba (5.5%); Paraguay (5.2%); Chile y Uruguay (5%); Perú (4.8%); Argentina, Colombia, Costa Rica y República Dominicana (4.7%), Ecuador (4.6%), Bolivia, El Salvador y Panamá (4.4%); México, Nicaragua y Venezuela (4.2%); Honduras (4%) y Guatemala (3.7%).

Depresión y trabajo

El sociólogo brasilero Vinicius Sartorato explica que muchas de las enfermedades crecientes en el mundo tienen orígenes sociales y laborales.

“La presión psicológica sobre los trabajadores para que logren siempre mayor productividad, dentro de una lógica de concurrencia y competición, muchas veces valiéndose de jornadas abusivas, demuestran una relación directa con enfermedades como depresión y ansiedad”, explica.

Asimismo, indica que otro aspecto importante en el registro de ese tipo de enfermedad es “la adición actual a la tecnología, cada día más común”.

Depresión en el mundo

Se estima que en todo el mundo existen 322 millones de personas que padecen depresión, lo que representa un 4.4% de la población mundial, un 18% más que las cifras registradas en 2005, según un comunicado de prensa de Naciones Unidas.

El organismo de salud de Naciones Unidas asegura que la depresión “es una de las principales causas de discapacidad en el mundo” y que las pérdidas económicas que provoca exceden el billón de dólares cada año, producto de la apatía y la falta de energía que genera en sus víctimas.

Sin embargo, el dato más alarmante es el que asocia la depresión con la muerte por suicidio de 800 mil personas al año (cerca de 2 mil 191 cada día).

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡escanea y únete a nuestro canal en Telegram:

[HTML]

<a rel=’nofollow’ href=’http://www.qrcode-generator.de’ border=’0′ style=’cursor:default’><img src=’https://chart.googleapis.com/chart?cht=qr&chl=t.me%2Felcantodelosgrillosmx&chs=180×180&choe=UTF-8&chld=L|2′ alt=”></a>

[/HTML]

 [HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<!– ANUNCIO D –><ins class=”adsbygoogle”     style=”display:inline-block;width:300px;height:300px”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”1930945239″></ins><script>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
brasil depresión ElCantodelosGrillosMX
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Promoverán UAQ y Universidad de São Paulo, Brasil, movilidad académica

18 enero, 2025

Ofrece Sejuve atención psicológica para atender casos de depresión

14 enero, 2025

Reconoce presidente chileno aportación de Claudia Sheinbaum en el G20

18 noviembre, 2024

[Me Lleva el Diablo] Paseo 5 de Febrero: la obra de mayor inversión, no la más importante para Querétaro

17 julio, 2024

[Me Lleva el Diablo] La provocación, una prueba para el gobierno de Mauricio Kuri

26 octubre, 2021

Asume Carlos Antonio Contreras López rectoría de la UPQ

26 octubre, 2021

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Realiza Semov limpieza en señaléticas del Centro Histórico
  • Clausuran Curso de Verano “Contigo Sanamente” en El Marqués
  • Capacita Secretaría del Trabajo a operadoras de transporte público
  • [Me Lleva el Diablo] Claudia y Alcalde, sin compromisos personales; en Querétaro no hay aún candidato ni preferido
  • Natalia Márquez Donis, artista del mes en el Museo de Arte de Querétaro
  • Promueve DIF Estatal derechos y dignidad de personas adultas mayores
  • Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites
  • Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental
  • [Tras la Verdad] Acostumbrado a polarizar, no a consensar
  • Exige Mauricio Cárdenas atención inmediata para la carretera 57
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up