Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Tendrá @ISSSTE_mx 420 bibliotecas comunitarias en zonas de alta incidencia delictiva

Tendrá @ISSSTE_mx 420 bibliotecas comunitarias en zonas de alta incidencia delictiva

8 marzo, 2017No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Con el fin de promover una Política de Atención Integral a los Adultos Mayores y fomentar la cultura en comunidades con altos índices de violencia, en el 2016 el ISSSTE creó 338 bibliotecas comunitarias a nivel nacional y en coordinación con la Secretaría de Gobernación y de Cultura entregaron más de 23 mil libros. Durante 2017 se prevé que se sumen a este programa 82 nuevas bibliotecas, para llegar a 420 espacios lectura.

Durante la entrega de mil 976 libros a 76 pensionados y jubilados que participaron en la segunda capacitación del programa “Bibliotecas Comunitarias” de 2016, el Director General del Instituto, José Reyes Baeza Terrazas, explicó que este esquema consiste en formar promotores voluntarios con el fin de impulsar la lectura en comunidades, principalmente en sectores más vulnerables y con mayor incidencia delictiva del país, de manera que se erradique esta situación.

Asimismo, el titular del ISSSTE aseguró que esta entrega forma parte de los más de 23 mil libros que ha otorgado la Secretaría de Cultura para este programa, el cual contempla títulos de diversos géneros como novelas, cuentos, ensayos y autores clásicos como William Shakespeare y Lewis Carroll, además de escritores contemporáneos como Ángela Carter y Tracii Chee.

Celebró que las secretarías de Gobernación, de Cultura y el ISSSTE trabajen en conjunto para extender la lectura a todas las comunidades, “y particularmente a aquellas que tienen mayor incidencia delictiva, pues no es posible combatir la violencia con violencia; se combate de otras maneras y una importante es brindarle a niños y jóvenes los instrumentos para salir adelante frente a un mundo lleno de complicaciones y desafíos, y darles un blindaje moral, cultural y espiritual que les permita ir venciendo estas grandes dificultades”, enfatizó Reyes Baeza.

Durante su intervención, el Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la SEGOB, Alberto Begné Guerra, reconoció que la lectura “transforma vidas y permite modificar los factores sociales, es por eso que este programa se concentra en determinadas regiones del país, ya que el trabajo que realizan estos derechohabientes del ISSSTE permite atender a estos grupos a través de la lectura”.

En su participación, la Directora General de Publicaciones de la Secretaría de Cultura, Marina Núñez Bespalova, resaltó que los maestros pensionados son un apoyo fundamental para fortalecer las Bibliotecas Comunitarias, pues ellos “inspiran, divierten y comparten experiencias a las futuras generaciones”.

Por su parte, el Director de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales del ISSSTE, Florentino Castro López, agregó que este programa también permite incorporar a jubilados y pensionados en voluntarios entre sus vecinos y que no se vean afectados de forma física y emocionalmente por la inactividad que crea el término de su vida laboral.

Estas bibliotecas se han instalado como círculos de lectura en plazas públicas, centros educativos y comunidades vulnerables. Asimismo, en 2016 se capacitaron por segunda ocasión a 197 jubilados y pensionados de 11 estados, en los 21 restantes se cuenta con un total de 141 promotores.

Para este año se tiene previsto capacitar y recapacitar un total de 420 promotores de 21 estados, con el fin de lograr un impacto a nivel nacional de 141 mil 320 lectores de todas las edades. Durante el mes de marzo se entregará más acervo literario a 121 promotores de Tlaxcala, Puebla, Querétaro, Sonora, Veracruz, Estado de México, Nayarit, Zacatecas, Jalisco y Nuevo León.

Este programa inició en septiembre de 2014 en Morelia, Michoacán, donde participaron la Ciudad de México, Colima, Guanajuato, Guerrero, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí; se capacitaron a 107 jubilados y pensionados con un total de 10 mil 700 libros entregados.

En Diciembre del mismo año se capacitaron a 61 jubilados en Culiacán, Sinaloa, y apoyaron los estados de Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Sonora y Chihuahua con un total de seis mil 100 libros. En agosto de 2015 en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez se capacitó a Campeche, Chiapas, Estado de México, Morelos, Oaxaca, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán, con un total de 63 participantes con tres mil 150 libros.

En Saltillo, Coahuila, participaron Aguascalientes, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas con 61 jubilados y tres mil 100 libros entregados.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡escanea y únete a nuestro canal en Telegram:

[HTML]

<a rel=’nofollow’ href=’http://www.qrcode-generator.de’ border=’0′ style=’cursor:default’><img src=’https://chart.googleapis.com/chart?cht=qr&chl=t.me%2Felcantodelosgrillosmx&chs=180×180&choe=UTF-8&chld=L|2′ alt=”></a>

[/HTML]

 [HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<!– ANUNCIO D –><ins class=”adsbygoogle”     style=”display:inline-block;width:300px;height:300px”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”1930945239″></ins><script>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
bibliotecas ElCantodelosGrillosMX incidenciadelictiva issste
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Registra #Querétaro disminución de 5.4% en incidencia delictiva

2 junio, 2025

Asegura Sheinbaum que reforma de Ley del ISSSTE no afectará a maestros

27 febrero, 2025

Anuncia Claudia Sheinbaum inauguración de nuevos hospitales y clínicas IMSS, IMSS-Bienestar e ISSSTE

5 febrero, 2025

Anuncia Claudia Sheinbaum mejoramiento de 565 centros de salud del ISSSTE

23 enero, 2025

Presenta Claudia Sheinbaum avances en proyectos prioritarios del sector salud

27 noviembre, 2024

[Me Lleva el Diablo] Paseo 5 de Febrero: la obra de mayor inversión, no la más importante para Querétaro

17 julio, 2024

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up