Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Marchan mujeres de 50 países contra violencia de género

Marchan mujeres de 50 países contra violencia de género

9 marzo, 2017No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Organizaciones de al menos 50 países del mundo se movilizaron contra la violencia de género y por la igualdad en el marco del Día Internacional de la Mujer, que incluye marchas y un paro laboral.

Ciudadanas de todo el mundo se unirán al Paro Internacional de Mujeres (PIM), movimiento que abarca a 54 países y más de 200 ciudades, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, que este año se celebra bajo el lema Las mujeres en un mundo laboral en transformación: hacia un planeta 50-50 en 2020.

A nivel mundial, las mujeres sólo ganan 77 céntimos por cada dólar que ganan los hombres por un trabajo de igual valor, según la ONU. Algo que es, según apunta esta organización, la causa fundamental de desigualdad en términos de ingresos a lo largo de toda la vida.

En España, el PIM, inspirado en el paro que hicieron las mujeres polacas en octubre pasado contra la prohibición del aborto, invita a participar en huelgas de consumo y paros parciales en los centros de trabajo.

Un total de 49 las ciudades del país ibérico han anunciado su adhesión al PIM, como Madrid, Barcelona, Alicante, Bilbao, Santiago de Compostela, Gijón, o Valencia, que celebrarán una diversidad de actos que algunas culminarán en una gran manifestación por la tarde.

En Polonia, en 2016, se convocó la huelga de mujeres. Miles de polacas cesaron de trabajar y salieron a la calle contra la intención del gobierno de endurecer la ya de por sí restrictiva ley del aborto.

Vestidas de colores oscuros conmemoraron así, de luto, el Lunes negro. Y lograron que el Ejecutivo diese marcha atrás y no tocase la ley.

En América Latina, un continente con graves problemas de violencia contra las mujeres y donde a raíz del movimiento Ni una menos, la lucha por la igualdad ha cobrado fuerza.

El fortalecido movimiento de mujeres de Argentina se sumará este miércoles al Paro Internacional de Mujeres para denunciar en una marcha masiva los crecientes femicidios, la violencia machista y la inequidad de género que persiste en todos los ámbitos de la sociedad.

El papel del país suramericano es particular, ya que aquí nació hace casi dos años el movimiento “Ni una menos”, que concitó décadas de lucha de los movimientos feministas y que después se replicó en otros países.

La primera marcha “Ni una menos”, realizada el 3 de junio de 2015, unió por primera vez en más de 80 ciudades a multitudes que visibilizaron como nunca antes la preocupación por los asesinatos de mujeres, que son la expresión más trágica de la violencia machista.

Según la organización Casa del Encuentro, desde 2009 hasta 2016 en Argentina fueron asesinadas dos mil 384 mujeres, en la mayoría de los casos por hombres que eran o habían sido sus parejas.

Hasta el año pasado, la tasa indicaba que en Argentina mataban a una mujer cada 30 horas, pero en los primeros dos meses de 2017 los registros indican que el lapso de femicidios se redujo a 18 horas.

Mientras en España, 16 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que va del año. En Alemania, son más de 300 los crímenes machistas al año.

La violencia de género está alcanzando este año “cotas alarmantes”, según Médicos del Mundo, que denunció que las mujeres, que padecen mayoritariamente 8 de las 10 enfermedades más frecuentes, han sido las principales perjudicadas por los recortes en Sanidad de los últimos años.

Pese a que se han producido avances, todavía hay países que carecen de una legislación específica sobre violencia contra la mujer.

Mientras en otros, como Rusia, han dado un paso atrás y han despenalizado parte de este tipo de agresiones, pese a que la violencia machista en ese país es un gravísimo problema.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡escanea y únete a nuestro canal en Telegram:

[HTML]

<a rel=’nofollow’ href=’http://www.qrcode-generator.de’ border=’0′ style=’cursor:default’><img src=’https://chart.googleapis.com/chart?cht=qr&chl=t.me%2Felcantodelosgrillosmx&chs=180×180&choe=UTF-8&chld=L|2′ alt=”></a>

[/HTML]

 [HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<!– ANUNCIO D –><ins class=”adsbygoogle”     style=”display:inline-block;width:300px;height:300px”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”1930945239″></ins><script>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
ElCantodelosGrillosMX genero marcha mujeres violencia
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Capacita Secretaría del Trabajo a operadoras de transporte público

5 agosto, 2025

Lidera Querétaro a nivel nacional por atención a mujeres con Centros Libre

4 agosto, 2025

Firman de convenio para prevenir y erradicar violencia de género en #PedroEscobedo

31 julio, 2025

Abre Universidad de las Mujeres convocatoria para nuevo ingreso

30 julio, 2025

Brindan Correa y San Martín cursos de autoempleo a mujeres de Santa Rosa Jáuregui

28 julio, 2025

Llega a la Facultad de Artes UAQ “De milpas y mujeres: luz azul en la ausencia”

25 julio, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 
  • Anuncia Felifer Macías programa piloto “Bici Vía Recreativa” sobre Bernardo Quintana
  • Jóvenes de Corregidora aprenden y se divierten en “Ruido en la Cocina”
  • En Querétaro se busca coordinación para seguir procurando seguridad de las familias: Agustín
  • Supervisa Chepe Guerrero obras de mejoramiento urbano y escucha inquietudes de vecinos
  • Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro
  • Anuncia Felifer Macías inversión en infraestructura deportiva
  • Querétaro, segunda entidad con mayor incremento en ingresos familiares: Martín Arango
  • Participan estudiantes del Cobaq en curso de la NASA Space Center
  • Presenta Gaspar Trueba “Xönthe Vendimia del Valle de Colón 2025”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up