Con la finalidad integrar a jóvenes con discapacidad a un empleo formal, la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), a través del Centro de Atención Múltiple (CAM) Cala, realiza jornadas de capacitación laboral en el área de educación especial.
Acorde con la política de inclusión y equidad del Gobierno del Estado, la finalidad es que los jóvenes que se capacitan se conviertan en personas productivas y aún con su discapacidad tengan la posibilidad de acceder a un recurso económico para ser autosuficientes.
El programa consiste en brindar oportunidades a jóvenes que presentan deficiencia mental, trastornos en el desarrollo generalizado, debilidad visual, alteración neuromotora y trastornos de conducta, para ayudarlos a desarrollar diferentes habilidades y herramientas que los conviertan en personas autónomas e independientes.
Las áreas en las que se trabaja y capacita a los estudiantes abarcan su desarrollo socioadaptativo, habilidades tecnológicas y conocimiento de normas de urbanidad, sociales y laborales como parte su formación para integrarlos al sector laboral.
El CAM Cala es la única escuela en su tipo en la que se lleva a cabo este tipo de capacitación y organización para atender a jóvenes entre 17 y 23 años en una jornada laboral completa, a través de 4 talleres, 2 proyectos productivos y tres cuadrillas, siendo en total 9 grupos donde se atienden a 106 jóvenes de los cuales 63 son hombres y 43 mujeres.
Las áreas en las que se capacita al alumnado para insertarlos a un empleo formal son: alimentos y bebidas, jardinería, panadería y costura y bordado; mientras que en apoyo a proyectos productivos, encausados hacia el auto empleo, se tienen los talleres de mesa de dulces y manualidades.
La directora del plantel, María de Jesús Rodríguez Ramón, dijo que el proyecto ha atendido alrededor de 800 estudiantes y se ha logrado integrar a 80 de ellos a diferentes empresas entre hoteles y tiendas de conveniencia que la escuela tiene contactadas para este propósito.
“El proyecto ha sido todo un éxito ya que varias empresas han abierto las puertas y buscan a los muchachos porque conocen su desempeño y los tienen catalogados como buenos empleados, trabajadores, no problemáticos, no faltistas, no llegan tarde y más de una empresa nos ha dicho que nuestros estudiantes son un ejemplo para sus empleados”, concluyó la directora.
+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor
de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡escanea y únete a nuestro canal en
Telegram:
[HTML]
<a rel=’nofollow’
href=’http://www.qrcode-generator.de’ border=’0′
style=’cursor:default’><img
src=’https://chart.googleapis.com/chart?cht=qr&chl=t.me%2Felcantodelosgrillosmx&chs=180×180&choe=UTF-8&chld=L|2′
alt=”></a>
[/HTML]
[HTML]
<script async
src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>
<!– ANUNCIO D
–><ins class=”adsbygoogle”
style=”display:inline-block;width:300px;height:300px”
data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″
data-ad-slot=”1930945239″></ins><script>(adsbygoogle
= window.adsbygoogle || []).push({});</script>
[/HTML]