Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Separación por deportaciones de madres, violenta derechos de hijos nacidos en EU

Separación por deportaciones de madres, violenta derechos de hijos nacidos en EU

23 marzo, 2017No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Las deportaciones de madres de familia indocumentadas implementadas por las autoridades de Estados Unidos, violentarían el derecho fundamental de sus hijos nacidos en ese país, de crecer al lado de sus progenitoras.

En ese sentido, la responsable del Instituto Madre Assunta de ayuda para mujeres migrantes y deportadas, Mary Galván, indicó que aunque las madres no tienen alternativa ante la falta de documentos para vivir en Estados Unidos, sus hijos sí la tienen por haber nacido ahí.

“Los niños tienen derecho de crecer en el país donde nacieron, pero al deportar a sus madres indocumentadas, las autoridades están violentando el derecho de esos hijos de crecer con sus padres, y eso es algo en lo que tendrían que trabajar”, asentó.

Indicó que los organismos como este centro de atención y apoyo migrante se encuentran a la expectativa ante la gran cantidad de estas personas que se espera sean repatriados del vecino país, y las consecuencias sociales y familiares que ello conlleva.

Entre éstas se encuentran, precisamente, la separación familiar: madres latinas separadas de sus hijos estadunidenses, “se prevé todo un proceso doloroso por esta separación, pues ellas no podrían traerse a sus hijos”, subrayó.

Sin embargo, una posible reunificación familiar con madres mexicanas aquí, en este país, conllevaría a un fenómeno que ya se presentó en años anteriores en México con este tipo de situaciones familiares, dijo.

Señaló que aunque existen procesos legales, e incluso este centro cuenta con un abogado para casos como éste, la realidad es que de lograrse esta reunificación familiar, traer a los hijos con la madre, conlleva un proceso de adaptación que generalmente no se da.

Explicó que en la gran mayoría de los casos estas madres no califican para regresar a Estados Unidos, por lo que se opta por ayudar a traer a México a sus hijos; sin embargo, los hijos están acostumbrados a otro tipo de vida en el vecino país.

Llega un momento en que después de esta reunión, pasado un tiempo resienten el estilo de vida, en algunos casos más cómodo en el vecino país, “y es cuando deciden regresar a los hijos a Estados Unidos con algún familiar”, apuntó.

“Hemos visto casos de separación familiar causados por este proceso de deportación al sacar a la mamá y dejar allá a los hijos; las madres caen en grandes depresiones, sin saber qué hacer con sus hijos allá, y ellas acá”, reiteró.

Y aunque cubren un nuevo programa jurídico, con un abogado que las acompaña en este proceso de reunificación familiar, basados en experiencias de que se pueden efectuar reunificaciones entre madres e hijos, “el problema es la adaptación de los niños”, puntualizó.

El impacto es con los menores, pues luego de reunificarse, “después de dos o tres meses, la madre ve que no puede brindarles a sus hijos las mismas condiciones a las que están acostumbrados en Estados Unidos”, dijo.

“Esto ya lo vimos en otros años, ayudamos mucho a la reunificación familiar, pero a los tres o cuatro meses ya estaban de nuevo mandando a sus hijos a Estados Unidos porque aquí no tienen las mismas oportunidades que allá”, anotó.

Refirió que desde 2013 la migración de las mujeres ha incrementado y el perfil de ésta ha cambiado de forma radical, “son mujeres que vienen escapando de la violencia en sus lugares de origen, donde no se le ha dado solución a este problema”.

Estas mujeres, agregó, tratan de ir a Estados Unidos en busca de asilo, “pues tienen miedo de vivir en sus lugares de origen, incluso muchas de ellas ya han sido hasta perseguidas hasta esta frontera por bandas criminales organizadas”.

Amenazadas de muerte junto con sus hijos, “están matando a los esposos, raptando a sus niños para meterlos a las bandas criminales, eso es lo que está pasando con las mujeres migrantes que huyen de esos lugares”, refirió.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡escanea y únete a nuestro canal en Telegram:

[HTML]

<a rel=’nofollow’ href=’http://www.qrcode-generator.de’ border=’0′ style=’cursor:default’><img src=’https://chart.googleapis.com/chart?cht=qr&chl=t.me%2Felcantodelosgrillosmx&chs=180×180&choe=UTF-8&chld=L|2′ alt=”></a>

[/HTML]

 [HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<!– ANUNCIO D –><ins class=”adsbygoogle”     style=”display:inline-block;width:300px;height:300px”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”1930945239″></ins><script>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
derechos ElCantodelosGrillosMX migracion separación
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Rechazo total a reformas que amenazan derechos de los mexicanos: Agustín

23 junio, 2025

Propone MC garantizar derechos de niños y adolescentes en #Querétaro

11 junio, 2025

Proyecta UAQ “Home is somewhere else”, un largometraje animado sobre migración

21 abril, 2025

Toño Macías, secretario general del PRI estatal, anuncia su separación del partido

17 febrero, 2025

Derechos de los trabajadores no son negociables: Leonor Mejía

31 enero, 2025

Logra Ospital aprobación de cuatro iniciativas para promover y defender derechos

30 enero, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up