Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Para Alberto Blanco el Premio Xavier Villaurrutia de Escritores 2016

Para Alberto Blanco el Premio Xavier Villaurrutia de Escritores 2016

11 abril, 2017No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Por su obra “El canto y el vuelo”, una serie de 12 ensayos que exploran distintos tiempos y espacios con notable libertad imaginativa, el escritor mexicano Alberto Blanco resultó ganador del Premio Xavier Villaurrutia de Esceitores para Escritores 2016.

De acuerdo con el jurado, integrado por Jorge Aguilar Mora, Adolfo Castañón y Angelina Muñiz-Huberman, se trata de un libro singular, abierto a grandes e inesperados horizontes, a un mundo alimentado de ideas intensas y armadas con la sintaxis de realidades disímbolas, en el que se va de la ecología al sueño, de la pobreza al silencio, y del humor a la ciencia.

Sobre este reconocimiento, Blanco (México, 1951) explicó que el libro es el tercero de una poética que le llevó décadas de práctica, escritura, reescritura, lecturas, intuiciones, dudas, descubrimientos, consideraciones y reconsideraciones.

“Se podría decir que ‘El canto y el vuelo’ es una reflexión sobre la práctica de la poesía que ha tenido una larga, lenta y gozosa maduración, y que forma, junto con los dos volúmenes previos, un solo libro en realidad: “El llamado y el don” (2011), “La poesía y el presente” (2013) y “El canto y el vuelo” (2016).

En este sentido, el Premio Villaurrutia se puede entender como un reconocimiento al proyecto en su conjunto, consideró Blanco, quien detalló que el primer volumen reflexiona sobre las relaciones entre la poesía y una serie de temas enraizados en el pasado, como son el mito, el lenguaje, el significado, el conocimiento, la tradición, la escritura, la traducción y la inspiración”.

Centrándose en el aquí y ahora, en el segundo volumen de esta trilogía, profundiza en las relaciones de la poesía con otras artes, como la música, y sobre diversas facetas de las artes visuales: la imagen, el dibujo, el collage o la arquitectura.

Mientras que “El canto y el vuelo” se abre hacia el futuro, explora las relaciones entre la poesía y distintos campos, como la ciencia, la ecología, la pobreza, la velocidad, el margen, el humor, el azar, el yo, el sueño y el silencio.

La Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) recordó que Alberto Blanco es un autor que rebasa las fronteras de la poesía con su trabajo como artista visual, músico, ensayista y traductor.

Su obra ha sido traducida al inglés, francés, alemán, holandés, sueco, danés, búlgaro, rumano, ruso, italiano, japonés y portugués.

A lo largo de su trayectoria ha sido reconocido con los premios Iberoamericano Bellas Artes de Poesía Carlos Pellicer para Obra Publicada 1988, por “Cromos”, y Nacional de Literatura José Fuentes Mares 1989, por “Canto a la sombra de los animales”.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡escanea y únete a nuestro canal en Telegram:

[HTML]

<a rel=’nofollow’ href=’http://www.qrcode-generator.de’ border=’0′ style=’cursor:default’><img src=’https://chart.googleapis.com/chart?cht=qr&chl=t.me%2Felcantodelosgrillosmx&chs=180×180&choe=UTF-8&chld=L|2′ alt=”></a>

[/HTML]


Escribe un comentario!
AlbertoBlanco cultura ElCantodelosGrillosMX literatura premio XavierVillaurrutia
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Anuncian presentación del libro “Revolución de la Libertad” de Juan Zunzuanegui en Ceart

31 julio, 2025

Dan mención honorífica a estudiante UAQ en Concurso de Cortometrajes

31 julio, 2025

Del 31 de julio al 10 de agosto, Festival Internacional de Música de #Querétaro

30 julio, 2025

Anuncian el XIV Encuentro de Niños y Jóvenes Huapangueros en Hidalgo

30 julio, 2025

Llega al Museo de la Ciudad el 5º Festival de Videoartistas Chinas

30 julio, 2025

Ofrece Cronopio Ensamble tributo a Queen en el Museo de la Ciudad

28 julio, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente
  • Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up