Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Superó @ISSSTE_mx en 100% las pruebas de antígeno prostático

Superó @ISSSTE_mx en 100% las pruebas de antígeno prostático

#Salud
24 abril, 2017No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Durante el mes de febrero dedicado a la salud del hombre, el ISSSTE superó el doble de pruebas aplicadas de Antígeno Prostático al pasar de 16 mil 524 en el mismo periodo de 2016 a más de 33 mil en el segundo mes de este año.

Mildred Yazmín Chávez Cárdenas, jefa del Departamento de Enfermedades Crónicas puntualizó que desde octubre 2016, la prueba rápida de Antígeno Prostático se comenzó a aplicar por médicos en Unidades y Clínicas de Medicina Familiar, con la finalidad de reducir la renuencia de los derechohabientes a acudir al laboratorio y realizarse este vital y obligado estudio médico. Ahora, agregó la especialista, los resultados se obtienen en 10 minutos durante la misma consulta médica.

Explicó que “la prueba, de tipo semicuantitativo, es muy rápida y se obtiene con sólo dos gotas de sangre que se recaban de una punción en el dedo. Es una herramienta para la detección oportuna del cáncer de próstata. Si bien es cierto que la elevación del antígeno prostático también sucede con la hiperplasia prostática benigna, la cuantificación oportuna de éste, favorece la detección del cáncer, aunado al tacto rectal el cual permite evaluar la consistencia de la próstata, superficie, bordes, dolor y temperatura vía rectal”.

La doctora ahondó que al ser semicuantitativa, esta prueba permite al personal de salud clasificar los factores de riesgo identificados clínicamente mediante el cuestionario de síntomas prostáticos, al tiempo que determina si un paciente se encuentra en riesgo bajo, moderado o severo, lo que permite evitar la saturación del servicio de urología.

El cuestionario IPSS (Puntuación Internacional de los Síntomas Prostáticos) aplicado a los hombres mayores de 40 años, es una herramienta de diagnóstico clínico de HPB (Hiperplasia Prostática Benigna). Si el nivel de antígeno prostático se encuentra dentro de los parámetros normales (de 0 a 4 ng/mL), la periodicidad del estudio se recomienda de forma anual a partir de los 45 años de edad, sin embargo aquellos derechohabientes con antecedente familiar directo con cáncer de próstata deben practicarse las pruebas a partir de los 40 años.

Las acciones específicas para la prevención de esta enfermedad, que realiza el Instituto en todas las unidades médicas de los tres niveles de atención son: cuestionario I-PSS (Puntuación Internacional de los Síntomas Prostáticos), en hombres de 40 años y más, exploración digital rectal y prueba rápida de antígeno prostático.

Las estadísticas apuntan a que en el ISSSTE fallecen más hombres por cáncer de próstata (23.3 por cada 100 mil) que mujeres por cáncer de mama (15.7 por cada 100 mil) o cáncer de cuello uterino (6.5 por cada 100 mil), por lo que los esfuerzos de la campaña “Febrero, Mes de la Salud del Hombre” se centraron en crear la cultura de la prevención de este padecimiento entre este sector de la derechohabiencia.

El cáncer de próstata es una enfermedad neoplásica del tejido epitelial de la próstata, presenta una evolución lenta, en cuyo estado avanzado puede aparecer metástasis, lo que significa que puede propagarse a otros sitios del cuerpo; la más frecuente es la metástasis ósea en la región de la pelvis.

Chávez Cárdenas enfatizó la importancia de la difusión de la prevención, como sucedió durante el mes de febrero, en el que el ISSSTE llamó a todos los hombres derechohabientes a acudir a sus chequeos médicos anuales, así como a fomentar la cultura del autocuidado a través del hashtag #SoyHombreYMeCuido y #HastaLosSuperhéroesSeEnferman para derribar los mitos en la preservación de la salud masculina.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡escanea y únete a nuestro canal en Telegram:

[HTML]

<a rel=’nofollow’ href=’http://www.qrcode-generator.de’ border=’0′ style=’cursor:default’><img src=’https://chart.googleapis.com/chart?cht=qr&chl=t.me%2Felcantodelosgrillosmx&chs=180×180&choe=UTF-8&chld=L|2′ alt=”></a>

[/HTML]

 [HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<!– ANUNCIO D –><ins class=”adsbygoogle”     style=”display:inline-block;width:300px;height:300px”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”1930945239″></ins><script>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
elcantodelosgrillos hombre issste próstata salud
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Capacitan a personal de bares y antros para prevenir consumo excesivo de alcohol

31 julio, 2025

Robustece UAQ alianzas para formación e investigación en salud

30 julio, 2025

68 años del IMSS en #Querétaro: atención médica de calidad

29 julio, 2025

Impulsa UAQ formación de especialistas en primeros auxilios

29 julio, 2025

Lanza CECA Programa de subsidios para tratamiento residencial de adicciones 2025

28 julio, 2025

Invita Salud a 1ª Carrera Atlética “Pongamos fin a la tuberculosis”

28 julio, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up