Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
lunes 4, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Científicos mexicanos, muy cerca de descubrir el origen del cáncer colorrectal

Científicos mexicanos, muy cerca de descubrir el origen del cáncer colorrectal

#Ciencia
5 mayo, 2017No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Un giro en la investigación que llevaba más de una década ha acercado a un grupo de científicos mexicanos a descubrir el origen del cáncer colorrectal y con ello la vía de poder prevenirlo.

El incentivo del Premio de Biomedicina Dr. Rubén Lisker que recibió en 2016, permitió al doctor Porfirio Nava y a su grupo de alumnos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) adelantar los trabajos y obtener nuevos resultados.

“Las células que te van a producir el cáncer colorrectal no son las células epiteliales, sino las células del sistema inmune, es decir, las células epiteliales son las que forman el cáncer, pero las células del sistema inmune son las que le dicen que tiene que formar cáncer, es lo que encontramos, es algo muy novedoso”.

En entrevista, dijo que no todas las células del sistema inmune son responsables de dicho proceso, por lo que en los próximos meses tratarán de identificar a las responsables “porque si podemos parar esas células literalmente podríamos bloquear el desarrollo del cáncer”, destacó.

“Ahora estoy feliz, porque después de esos 13 años que ya habíamos entendido más o menos cómo funcionaba la proteína, acabamos de encontrar hace aproximadamente 15 o 20 días algo que va a ser un twists al planteamiento que teníamos”.

El investigador del Cinvestav del Instituto Politécnico Nacional (IPN) confesó que además de bloquear el desarrollo del cáncer colorrectal, entre los objetivos de los trabajos, se encuentra el ofrecer diagnósticos a través de un examen de sangre y dejar atrás estudios como la colonoscopia o la biopsia.

Porfirio Nava aseguró que los avances no se hubieran podido realizar sin el incentivo de dos millones de pesos del Premio de investigación en Biomedicina “Dr. Rubén Lisker” que otorga el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el Instituto de Bebidas para la Salud y Bienestar (IBSB) y la Industria Mexicana de Coca-Cola.

“No se puede hacer nada si no tienes dinero, un anticuerpo, cuesta entre 12 y 14 mil pesos y necesitamos de 10 a 12 anticuerpos y reactivos para poder caracterizar tan solo una parte de lo que hemos hecho”, sostuvo.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<!– ANUNCIO D –><ins class=”adsbygoogle”     style=”display:inline-block;width:300px;height:300px”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”1930945239″></ins><script>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
cáncercolorrectal ciencia elcantodelosgrillos
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Premio Alejandrina: 40 años de incentivar la ciencia y las humanidades

24 junio, 2025

Presenta México proyecto para fomentar participación de niñas y mujeres en áreas STEM

12 junio, 2025

Acerca UAQ ciencia y tecnología a la comunidad queretana

15 mayo, 2025

Celebra UAQ a niños con juegos y actividades científicas

30 abril, 2025

Compiten 56 equipos de 5 universidades, en Hackathon Troyano UAQ

8 abril, 2025

Suscribe UAQ convenio para educación, ciencia y cultura

8 abril, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Encabeza Kuri reunión de seguimiento de la estrategia “Sinergia por Querétaro”
  • Capacita Sedesoq a operadores de transporte escolar
  • Fortalecen estudiantes de UT San Juan conocimientos en Inteligencia Artificial en Japón
  • Lidera Querétaro a nivel nacional por atención a mujeres con Centros Libre
  • [La Cruda Verdad] Señales: El foco de la 4T sobre Querétaro y la ceguera panista
  • Realiza Salud Carrera Atlética “Pongamos fin a la tuberculosis”
  • Siembran 700 árboles en avenida de la Luz con programa “Reverdecer Querétaro”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up