El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) alcanzó un nivel de 5.82 por ciento a tasa anual en abril, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) este martes.
Las estadísticas del Inegi revelan que la inflación de la economía mexicana no reportaba un alza tan significativa desde mayo de 2009, cuando fue de 5.98 por ciento.
El sondeo de analistas consultados por Bloomberg anticipaba un crecimiento de los precios de 5.75 por ciento.
En términos anuales los productos cuyos precios ejercieron la mayor presión sobre el INPC fueron los energéticos, las frutas y verduras, así como otras mercancías alimenticias.
Desde enero, la inflación ha rebasado el objetivo del Banco de México (3 +/- 1 punto porcentual), que en lo que va de 2017 ha elevado en 75 puntos base la tasa de interés interbancaria, actualmente en 6.50 por ciento.
En el agregado, el componente subyacente del índice -el cual contempla sólo el desempeño de los bienes y servicios de consumo, eliminando la volatilidad de los precios de agropecuarios y las tarifas predeterminadas como las de energéticos y transporte-, repuntó a tasa anual 4.72 por ciento.
El total de mercancías apuntó un aumento de 6.05 por ciento anual, para los servicios fue de 3.59 por ciento.
En tanto que, el componente no subyacente -que comprende los precios de bienes y servicios que son influenciados por factores externos como el clima o los mercados internacionales-, registró un aumento de 9.25 por ciento a tasa anual. Los agropecuarios subieron 4.36 por ciento.
+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor
de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!
[HTML]
<script async
src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>
<!– ANUNCIO D
–><ins class=”adsbygoogle”
style=”display:inline-block;width:300px;height:300px”
data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″
data-ad-slot=”1930945239″></ins><script>(adsbygoogle
= window.adsbygoogle || []).push({});</script>
[/HTML]