Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » [Tras la Verdad] ¿Responderán periodistas inconformes?

[Tras la Verdad] ¿Responderán periodistas inconformes?

27 junio, 2017No hay comentarios5 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La tarde de hoy lunes, el fiscal especial para la Atención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión de la Procuraduría General de la República, Ricardo Sánchez Pérez del Pozo, dio a conocer lo que se está llevando a cabo la investigar del supuesto espionaje que fuera denunciado en el periódico The New York Times, de cuya información se colgaron varios periodistas para afirmar que el gobierno los espía.
 
Dijo que la importancia que representa para la Procuraduría General de la República el que equipos de telefonía de periodistas y defensores de derechos humanos hubieran sido intervenidos -en sus comunicaciones privadas, así como accesados de manera ilícita a sistemas y equipos de informática-  ha hecho que desarrollen un plan de investigación Ministerial, el cual compartieron públicamente, de manera general; las diligencias ya están en curso y son las siguientes. Tome nota por favor.
 
1. El caso de una presunta intervención ilegal de comunicaciones a personalidades públicas ha ocurrido recientemente en otros países y estamos actuando dada esa experiencia internacional. Para ello, se ha organizado un grupo de apoyo técnico, dijo, que estará conformado por: La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), organismo especializado  en telecomunicaciones de la Organización de Naciones Unidas. La Asociación Mundial de Operadores Móviles (GSMA), con sede en Londres, Reino Unido. La Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica del Instituto Politécnico Nacional. El expresidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, Héctor Osuna Jaime. Además pedirán al Buro Federal de Investigaciones (FBI) de los Estados Unidos su colaboración.
 
Veremos qué opinan los histéricos periodistas quejosos como Carlos Loret de Mola, María del Carmen Aristegui Flores y Denise Eugenia Dreseer Guerra, quienes acusaron sin prueba alguna al gobierno federal de intervenir su vida privada con el sofisticado equipo israelí, por medio del programa conocido como “Pegasus”.
 
También dijo Ricardo Sánchez que 2. El Ministerio de Justicia canadiense colaborará, vía asistencia jurídica internacional, con las entrevistas al “Citizen Lab” de la Universidad de Toronto.  Otro de los pasos a seguir 3. Se declarará a todas las empresas que han vendido equipos que posibilitan la intervención de comunicaciones en México, con las capacidades que han señalado las y los periodistas y defensores de derechos humanos, a efecto de conocer a detalle a qué gobiernos estatales han entregado este tipo de equipos y, si en su caso, algunos de estos equipos hubieran llegado a entidades distintas a dependencias públicas. De igual manera, se revisará la operación de este tipo de equipos en instancias federales ¡Excelente!
 
Otra de las líneas de investigación es la 4. Con apoyo en el artículo 190 fracción II de la Ley Federal de Telecomunicaciones, se estará solicitando a las empresas de telefonía celular los registros de llamadas de los celulares presuntamente infectados a efecto de detectar similitudes en los números que hubieran enviado el virus. La ley establece que estos registros se conserven durante dos años ¿Los quejosos pondrán a disposición de las autoridades sus equipos telefónicos, dada su desconfianza política  hacia el gobierno? Seguramente no lo harán, su resistencia será esa, la desconfianza, lo que dará pauta a su propio descrédito, puesto que ellos solicitaron la participación de instancias internacionales. Ya está esa intervención, seguramente nunca pensaron que así se haría. Seguramente estarán perplejos.
 
Otra medida más de investigación 5. Se ha ordenado a todas las dependencias federales y estatales de seguridad, que pudieran tener acceso a equipos y software para realizar intervención de comunicaciones, que resguarden toda la información relacionada a la contratación del equipo “Pegasus” u otros similares. Más líneas de investigación 6. Todas las personas que han señalado de manera formal o mediáticamente que sus equipos móviles han sido intervenidos estarán siendo notificadas para que aporten su equipo físico a la investigación, a efecto de que se pueda realizar al mismo un análisis forense que incluirá la fijación telefónica, la fotografía de los mensajes sospechosos y la ubicación de, en su caso, el virus o malware ¿Lo entregarán los rebeldes que acusan sin pruebas? No lo creo. Argumentarán que tienen mucha información que no debe ser conocida y se escurrirán por la tangente. Veremos.
 
Finalmente, el titular de la Fiscalía informó que todas las medidas cautelares solicitadas a esta institución por parte de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos ya han sido cumplidas, desde el 24 de junio, y se continuará trabajando estrechamente con esta Comisión. Buena noticia para lograr disipar cualquier duda al respecto, duda que acrecentaron los quejosos y se lucieron en los medios de comunicación, como la Dreseer que fue a la PGR, para que la apresaran por delincuente y su empresa difundió las imágenes.
 
También comentó Ricardo Sánchez que los hechos vertidos en la prensa eran serios, de tal suerte que la Procuraduría agotará las líneas de investigación a efecto de asegurar que los periodistas y defensores de derechos humanos en México puedan ejercer su profesión de manera libre y con todas las garantías que la Ley les otorga. Eso sí, hasta ahora ninguno de los quejosos ha presentado denuncia formal de los hechos que les causó irritación y molestia, pero sí se quejaron de ellos en los medios. ¡La investigación está en curso!

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<!– ANUNCIO D –><ins class=”adsbygoogle”     style=”display:inline-block;width:300px;height:300px”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”1930945239″></ins><script>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
elcantodelosgrillos entérate espionaje hectorparrarodriguez Noticias periodismo traslaverdad
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Firma Macías acuerdo de colaboración con la Canieti

1 agosto, 2025

En marcha, tramo de ampliación en El Coyote

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up