+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de
los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!
[HTML]
<script
async
src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>
<ins
class=”adsbygoogle”
style=”display:block; text-align:center;” data-ad-format=”fluid” data-ad-layout=”in-article”
data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″
data-ad-slot=”5931211435″></ins>
<script>
(adsbygoogle = window.adsbygoogle ||
[]).push({});
</script>
Durante el terremoto de magnitud 8.4 grados, registrado a última hora de este jueves en la Ciudad de México, se ha registrado un fenómeno aéreo denominado luces de terremoto, que fue observado frente a la costa chiapaneca.
Esta luminosidad, que se asemeja a la aurora boreal, aparece en las inmediaciones del lugar donde se registra la actividad tectónica y es un inusual fenómeno meteorológico que no está totalmente explicado.
[HTML]
<iframe width=”620″ height=”349″ src=”https://www.youtube.com/embed/2USi0tcNKXA” frameborder=”0″ allowfullscreen></iframe>
[/HTML][HTML]
<blockquote class=”twitter-tweet” data-lang=”es”><p lang=”es” dir=”ltr”>Las luces del temblor, CDMX. <a href=”https://t.co/jbgxQzIuRC”>pic.twitter.com/jbgxQzIuRC</a></p>— Plumas Atómicas (@plumasatomicas) <a href=”https://twitter.com/plumasatomicas/status/906023803309875200″>8 de septiembre de 2017</a></blockquote>
<script async src=”//platform.twitter.com/widgets.js” charset=”utf-8″></script>
[/HTML]

Escribe un comentario!