Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
lunes 4, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » #México será potencia en el Siglo XXI: @aurelionuno

#México será potencia en el Siglo XXI: @aurelionuno

#Educación
12 octubre, 2017No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]
El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, afirmó que con educación, ciencia, tecnología e innovación, México será potencia en el Siglo XXI y enfrentará los grandes retos que representa la cuarta revolución industrial.

En la ceremonia conmemorativa por los 25 años del Sistema de Centros Públicos de Investigación Conacyt, destacó que con ello se consolidará también el Estado de Derecho, así como el combate a la inseguridad y a la corrupción.

El funcionario federal aseveró que México tiene grandes fortalezas gracias a la educación, y es una nación productiva.

Entre ellas, citó los centros del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), por impulsar la investigación en conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la red de institutos tecnológicos.

Estas instituciones enconjunto han contribuido a la enseñanza y el conocimiento. “México tiene fortaleza y solidez en su sistema de investigación”, añadió.

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) aseguró que Mexico tiene todos los elementos para ser una gran potencia en el Siglo XXI, pero también tiene grandes retos en esta nueva era de avances tecnológicos, que podrá alcanzar con una educación de calidad.

El primer gran reto, dijo, también para la humanidad en su conjunto, se trata de la cuarta revolución industrial, que tendrá procesos de mecanización tecnológica con un impacto en el mercado laboral en los próximos 20 años.

Y para afrontarlo, resaltó Nuño Mayer, debemos prepararnos porque de lo contrario México y otros países sufrirán altas tasas de desempleo y la consecuencia social.

“Sin embargo, si nos preparamos puede ser una gran oportunidad, porque así como se va a desplazar gran parte del empleo por esta cuarta revolución industrial, se van a generar oportunidades gigantescas de empleo de mayor productividad, de mayor riqueza y sobre todo de bienes y bienestar” para la humanidad”, expresó.

El encargado de la política educativa nacional afirmó que ese reto tiene que ver con la ciencia, la tecnología y la innovación, y el Conacyt y las instituciones de educación superior que hacen investigación son fundamentales para lograrlo.

Nuño Mayer previó que si México logra consolidar un sistema de educación de alta calidad, desde antes de preescolar con la educación temprana hasta la universidad, y conectarlo con la ciencia básica y la aplicada, de la mano con el sector productivo y trabajar de manera interdisciplinaria y global, se podrá enfrentar este reto.

Los otros grandes retos tienen que ver con la libertad de tener la posibilidad de optar y desarrollar el proyecto de vida que cada quien quiera, y en ese sentido amplio de libertad, la generación de conocimiento, de innovación, tecnología y una educación de calidad son claves y fundamentales.

Asimismo, recalcó que en estos 25 años, los centros de investigación del Conacyt, las universidades y el sistema educativo han contribuido muchísimo al proceso dinámico de la libertad que se tendrá en el Siglo XXI, una vez que se consolide un sistema educativo de calidad para toda la vida.

Escribe un comentario!
educacion elcantodelosgrillos entérate méxico Noticias potencia
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Firma Macías acuerdo de colaboración con la Canieti

1 agosto, 2025

En marcha, tramo de ampliación en El Coyote

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente
  • Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up