Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Registra @FILGuadalajara ventas por 800 mdp

Registra @FILGuadalajara ventas por 800 mdp

#Cultura
3 diciembre, 2017No hay comentarios5 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Tras nueve días de actividades, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) concluyó su edición número 31 con ventas por 800 millones de pesos, aseguró su presidente, Raúl Padilla López.

Al hacer un balance de este encuentro literario que hasta ahora tiene una afluencia de 815 mil visitantes, precisó que la derrama económica que tendrá la Ciudad de Guadalajara será de 300 millones de dólares, contabilizado por el flujo de visitantes que asisten a la ciudad y zona metropolitana con motivo del encuentro librero.

El promotor cultural también dijo que a pesar de los vaivenes de la economía, en sus 31 ediciones ininterrumpidas, al FIL de Guadalajara no solo se ha mantenido, sino que ha mostrado un crecimiento constante cada año.

Dijo que para el siguiente año, el encuentro no prevé tener recortes en materia presupuestal, y expresó su confianza porque la FIL tenga en suficiente apoyo para desenvolver sus actividades esenciales de manera adecuada.

Respecto a los recortes en materia cultural en este sexenio, Padilla López lamentó tal situación y refirió que se trata de un problema estructural que vive el país, “porque están los números que son claros, pero a pesar de las dificultades económicas, el presupuesto de la federación no lo ha resentido hasta ahora, debido a que el país ha compensado la baja de la renta petrolera con endeudamiento”.

“De tal manera que en términos reales el presupuesto de la federación ha crecido en más de un 10 por ciento en este sexenio y contrasta con rubros claves para el desarrollo, pues en cultura el descenso ha sido del 32 por ciento”, indicó.

Mencionó que en esta edición se dieron cita dos mil 187 editoriales, procedentes de 47 países que viajaron a Guadalajara para ofrecer una oferta editorial y ponerla el alcance de los lectores.

Dijo que la FIL de Guadalajara sumó a su anecdotario la presencia de Paul Auster, quien recibió la Medalla Carlos Fuentes, abrió el Salón Literario con la charla sobre Edgar Allan Poe, además de presentar a sus lectores su novela “4321”.

Emmanuel Carrère (1957) recibió el Premio FIL en Lenguas Romances y sostuvo un emotivo encuentro con sus lectores, como parte del ciclo “Mil Jóvenes con…”, actividad a la que se sumaron Fernando Savater, Elena Poniatowska y José Gordón.

En nueve días, se presentaron 620 publicaciones, entre ellas, la reedición del thriller de “Linda 67” de Fernando del Paso, quien honró con su presencia, así como el lanzamiento de “Última escala. En ninguna parte”, de Ignacio Padilla.

Se rindieron homenajes a Juan Goytisolo, Sergio González Rodríguez, Antonio Sarabia, Eduardo del Rio “Rius” y Javier Valdéz; además de la conmemoración del Centenario del Natalicio de Juan Rulfo, a través de la charla “De todos modos Juan te llamas”, encabezada por Fernando del Paso.

La FIL se sumó este 2017 a los 50 años de “100 años de Soledad”, de Gabriel García Márquez en su sesión memorable a cargo de Tania Libertad, Benito Taibo y Elena Poniatowska. En total, se realizaron en esta edición 20 homenajes y premios.

Punto de encuentro para la industria y mercado editorial, la FIL contó con la presencia de 20 mil 7489 profesionales del libro, de la misma manera se contó con la visita de 337 agentes literarios, mientras que en el salón de derechos participaron 130 empresas, cuyos representantes cerraron acuerdos previos y en muchos casos, se echaron andar nuevos.

Destacó el coloquio “Los acosos a la civilización. De muro a muro”, coorganizado con la UNAM en la que se destacó la importancia de cerrar filas frente a las ideologías que se oponen a la diversidad y apuestan por la división.

Mientras que FIL Niños contó con la presencia de 184 mil pequeños que se sumaron de manera gustosa a la serie de talleres en lo que con el tema “Bajo sospecha”, pudieron revelar misterios y convertirse en detectives.

En su oportunidad, Luis Cueto coordinador general del Ayuntamiento de Madrid, agradeció la presencia de dicha ciudad en la FIL de Guadalajara y en respuesta se anunció que el pabellón invitado se donará a la Universidad de Guadalajara, para que permanezca en su Conjunto de las Artes Escénicas, llevando el nombre de “Foro Madrid”.

También se agradeció la donación de la escultura “El oso y el madroño”, símbolo de esa ciudad española que será exhibido en la zona de la Avenida Chapultepec, justo donde termina la calle de España e inicia la de Progresos, así como la intervención artístico-urbana en el conjunto de la colonia Infonavit.

“Queríamos dejar un legado, no queríamos irnos y decir que aquí no pasó nada. Han pasado cosas y nos gustaría que siguieran pasando, eso es nuestro espíritu y a eso le llamamos dejar un legado”, concluyó.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
cultura elcantodelosgrillos entérate fil guadalajara Noticias ventas
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Firma Macías acuerdo de colaboración con la Canieti

1 agosto, 2025

En marcha, tramo de ampliación en El Coyote

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up