Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
lunes 4, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » México, el segundo país más peligroso para periodistas en 2017: RSF

México, el segundo país más peligroso para periodistas en 2017: RSF

#Reporte
19 diciembre, 2017No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Al menos 65 trabajadores de prensa alrededor del mundo murieron mientras realizaban sus labores informativas este año, de los cuales, 11 se han registrado en México, lo que lo ubica en el top 5 de los países más peligrosos para el desarrollo de la profesión, junto con Siria, Afganistán, Irak y Filipinas.

Según el reporte de la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF), una tendencia de este año fue que ciertos países “en paz” fueron casi tan peligrosos para los periodistas como algunos que se encuentran en guerra.

“En México se registró casi el mismo número de periodistas asesinados (11) que en Siria, el país más mortífero para los reporteros (12 asesinados)”, señala Reporteros Sin Fronteras.

Hasta el 1 de diciembre de 2017, 326 periodistas se encontraban tras las rejas por haber ejercido su labor informativa; mientras que 54 periodistas más se encuentran en “manos de grupos armados o criminales”, continúa el reporte.

En cuanto a mujeres periodistas RFS indica que este año se duplicó el número de reporteras asesinadas en el mundo, con diez crímenes, mientras que en 2016 fueron cinco casos, entre ellos, el de Miroslava Breach, ejecutada el pasado 23 de marzo en Chihuahua.

En su informe mundial de este año, Human Rights Watch destacó que en México, los periodistas “son conducidos a la autocensura por ataques de autoridades o grupos delictivos”, y que la Procuraduría General documentó “124 asesinatos de periodistas desde el año 2000 hasta julio de 2016”.

En 2017, los periodistas mexicanos asesinados fueron:

1.-Cecilio Pineda Brito, asesinado el 2 de marzo en Ciudad Altamirano, Guerrero.
2.-Ricardo Monlui Cabrera, asesinado el 19 de marzo en Yanga, Veracruz.
3.-Miroslava Breach, asesinada el 23 de marzo en Chihuahua.
4.-Maximino Rodríguez, asesinado el 14 de abril en La Paz, Baja California Sur.
5.-Filiberto Álvarez, asesinado el 29 de abril en Tlaquiltenango, Morelos.
6.-Javier Valdez, asesinado el 15 de mayo en Culiacán, Sinaloa.
7.-Jonathan Rodríguez, asesinado el 15 de mayo en Jalisco.
8.-Salvador Adame, desapareció el 18 de mayo en Michoacán, sus restos calcinados fueron encontrados el 26 de junio.
9.-Luciano Rivera, asesinado el 31 de julio en Rosarito, en Baja California.
10.-Cándido Ríos, asesinado el 22 de agosto en Hueyapan de Ocampo, Veracruz
11.-Édgar Esqueda, desaparecido el 5 de octubre, su cuerpo fue encontrado un día después cerca del aeropuerto de San Luis Potosí.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
elcantodelosgrillos entérate Noticias peligro periodistas reporte RSF
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Firma Macías acuerdo de colaboración con la Canieti

1 agosto, 2025

En marcha, tramo de ampliación en El Coyote

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente
  • Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up