Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » #México impulsa turismo ecológico en áreas naturales protegidas

#México impulsa turismo ecológico en áreas naturales protegidas

#Naturaleza
28 diciembre, 2017No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

En los paseos al campo o en estas vacaciones además de incluir diversión y esparcimiento, es necesario respetar la riqueza natural y cultural del país, pero sobre todo cuidar la ecología, sugiere la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

En esta temporada, las autoridades ambientales proponen elegir destinos y rutas de viaje que generen el mayor beneficio posible para pequeñas poblaciones, por lo que recomiendan preferir destinos turísticos cuyos prestadores de servicios sean responsables con el uso del agua, la energía, la biodiversidad, las playas y los bosques, y que manejen de forma adecuada los residuos sólidos.

La Semarnat promueve que en estas fechas, cuando gran parte de la población tiene días de vacaciones o descanso, conozca otras culturas, por lo que señala que al visitar diferentes lugares ecológicos, respete las costumbres de la gente, comparta y platique con los habitantes del lugar para conocer otras formas de pensamiento y vida.

Es una buena práctica comprar productos y utilizar servicios que ofrecen las comunidades campesinas e indígenas, ya que así se ayuda a conservar las áreas naturales protegidas y a me jorar la calidad de vida de sus habitantes.

La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales asegura que las áreas naturales protegidas son ideales para visitar y practicar actividades ecoturísticas, por lo que en los paseos al campo o en las vacaciones se deben incluir esparcimiento, además de apreciar y respetar la riqueza natural y cultural del país.

Debido a la gran diversidad que existe en México, la Semarnat exhorta a la población a disfrutar las maravillas naturales y culturales, a no dañarlas para preservarlas por mucho tiempo, así como a no tirar ningún tipo de residuos en el medio ambiente y menos arrojar productos químicos a drenajes o a las aguas de ríos y lagos.

Algunos puntos importantes que los visitantes deben observar al estar en las áreas naturales protegidas son no entrar al mar, ríos, lagos y lagunas con bloqueador solar o cualquier producto químico, ya que son tóxicos para los organismos que viven ahí, y evitar en lo posible el uso de repelentes de moscos e insecticidas químicos.

Las autoridades hacen un llamado a la población a no llevar o dejar animales, plantas y semillas que no son nativas de la zona. Si algún turista encuentra a algún animal silvestre, no debe molestarlo, ya que lo más probable es que se aleje de inmediato, y tampoco debe alimentarlo, ya que puede alterar su comportamiento y dañar su salud.

Los visitantes son extraños en medio de la naturaleza, por lo tanto, no deben hacer mucho ruido porque asustan a los animales y éstos podrían huir de su zona de alimentación, abandonar a sus crías o dejar de aparearse.

Los turistas tampoco deben llevarse plantas y animales ni conchas, plumas, huesos, cortezas, flores y frutos, ya que todos estos elementos se reincorporan al ambiente y son alimento o refugio de diversos organismos.

Finalmente, se exhorta a la población a verificar, en caso de comprar muebles de madera, que tengan certificación y que la materia prima procede de bosques sustentables. Para conocer sobre las áreas naturales protegidas en el país se puede consultar: www.conanp.gob.mx/regionales/.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
elcantodelosgrillos entérate méxico naturaleza Noticias turismoecológico
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Firma Macías acuerdo de colaboración con la Canieti

1 agosto, 2025

En marcha, tramo de ampliación en El Coyote

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up