Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
lunes 4, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » #México, listo para exportar carne de cerdo a EU

#México, listo para exportar carne de cerdo a EU

#Economía
16 enero, 2018No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Luego de que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos determinó que México está libre de Fiebre Porcina Clásica (FPC), las 49 plantas Tipo Inspección Federal (TIF) de México ya pueden exportar carne de cerdo al mercado estadounidense.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) informó que hasta este lunes, el país vecino del norte reconocía como libres de FPC a los estados de Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Chiapas, Quintana Roo, Chihuahua, Sinaloa, Sonora y Yucatán, por lo tanto, solo siete plantas TIF podían exportar sus productos a ese país.

Explicó que en 2017 las plantas TIF autorizadas exportaron 16 mil 310 toneladas de carne fresca y productos derivados de cerdo, como manteca, chicharrón, embutidos y alimentos preparados hacia a Estados Unidos.

Sin embargo, con la nueva disposición, publicada hoy en su Federal Register el cambio de estatus, la exportación de este tipo de productos podría crecer exponencialmente, aseguró.

Subrayó que estas acciones significan un impulso para el crecimiento de la industria porcícola nacional, que en 2017 mostró un incremento sustancial con el inicio de operaciones de nuevas plantas en Jalisco y Yucatán.

El nuevo reconocimiento beneficiará la porcicultura nacional, que ocupa el lugar 15 en el mundo con un promedio 1.3 millones de toneladas de cárnicos de cerdo al año, cuyo valor estimado es de 56 mil 893 millones de pesos, remarcó la dependencia.

Subrayó que México cuenta con un inventario de 16.7 millones de cabezas y en 2016 exportó poco más de 105 mil toneladas de cárnicos de cerdo, con valor aproximado de 445 millones de dólares, a ocho naciones, entre ellas Japón y Corea.

“Este logro fue posible gracias al trabajo de los productores porcícolas del país en coordinación con la Sagarpa, a través del Senasica, quienes ejecutaron las acciones necesarias para erradicar la enfermedad del territorio nacional y a través del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SIVE) se monitorea permanentemente para mantener el estatus sanitario alcanzado”, resaltó.

De acuerdo con la Senasica, Estados Unidos autorizó la importación de material genético, cerdos vivos, canales y productos derivados porcícolas provenientes de las plantas Tipo Inspección Federal (TIF) mexicanas, reconocidas por el Servicio de Inspección de Salud Animal y Vegetal del USDA (APHIS, por sus siglas en inglés).

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
carne elcantodelosgrillos entérate eu exportación méxico Noticias
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Firma Macías acuerdo de colaboración con la Canieti

1 agosto, 2025

En marcha, tramo de ampliación en El Coyote

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente
  • Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up