Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Proyectan @UTSJR1 y JICA estrategias de trabajo con visión al 2020

Proyectan @UTSJR1 y JICA estrategias de trabajo con visión al 2020

#Educación
8 marzo, 2018No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) acordaron mantener los lazos de colaboración para generar estrategias de trabajo con visión al 2020 en beneficio de la comunidad universitaria, esto durante la visita de Shigeru Maeda, Vicepresidente de la agencia japonesa.

La rectora de la UTSJR, Bibiana Rodríguez Montes, dijo que la relación entre ambas instituciones ha sido permanente y se han logrado grandes proyectos y muestra de ello es la incorporación de Yakuta Takahashi, veterano japonés que permanecerá colaborando en la UTSJR hasta enero del 2020. Takahashi, es Ingeniero Eléctrico, con la especialidad en Semiconductores, trabajó por más de 30 años en la industria electrónica de Japón y EEUU en el diseño y construcción de dispositivos electrónicos.

Agregó que el veterano japonés colaborará en la División de Mecatrónica y Tecnologías de la Información, su principal función será la vinculación con empresas japonesas del sector automotriz para promover proyecto de colaboración conjunta en el área de automatización de procesos y mejora continua. Además, impartirá conferencias y talleres relacionados con su experiencia laboral.

La titular de la UTSJR recordó que a partir de que fue recibida la primera generación integrada por tres veteranos japoneses en 2014, y gracias al cúmulo de experiencias técnicas, profesionales y de vida compartidas, además de robustecer los lazos de cooperación y amistad con Japón, se ha contribuido a fortalecimiento de la industria de la región.

Entre los proyectos emprendidos destacó la apertura del Centro Regional para la Competitividad de la Industria Manufacturera Japonesa, cuyo objetivo es apoyar a la micro y pequeñas empresas manufactureras de la región para mejorar su competitividad. Producto de la vinculación con las empresas, dijo, fue posible la instalación del Laboratorio de Manufactura Avanzada Mitsubishi-UTSJR, mediante el cual los alumnos practican con equipo de tecnología de punta.

Agregó que en lo cultural la UTSJR se ha aprendido y difundido a la sociedad parte de la cultura y tradiciones japonesas a través del ya tradicional “Día de Japón” y compartido con los alumnos y personal el florecer de los árboles “sakuras” que les fueron donados por la comunidad japonesa en México.

Durante la ceremonia, Bibiana Rodríguez Montes entregó el Galardón Amigo Lobo por su destacada colaboración y apoyos que se han tenido en beneficio de los estudiantes de la UTSJR a Shigeru Maeda, Vicepresidente Senior de JICA Japón; Kazuyoshi Shinoyama, Director General JICA México y a Katsuhiko Shino, quien fungiera como rescatista en los sismos de septiembre de 2017 de la Ciudad de México.

Por su parte, Shigeru Maeda, Vicepresidente de JICA Japón, expresó sentirse feliz por la amistad que ofrece la UTSJR hacia Japón, y que dentro de la cooperación técnica y apoyo tecnológico que brindan a nivel internacional, México es uno de los países más beneficiados.

Añadió que, en el caso de Japón, hace más de 100 años iniciaron la promoción industrial, sobre todo en el área de manufactura donde enfocaron sus esfuerzos, y en lo que se refiere a la formación personal, se crearon muchas universidades e instituciones tecnológicas, brindándole mucha importancia a la práctica para que estar muy cerca de la industria y sus necesidades, por lo que será un gusto seguir trabajando con la Universidad Tecnológica de San Juan del Río.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
educacion elcantodelosgrillos entérate JICA Noticias sanjuandelrio utsjr
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Firma Macías acuerdo de colaboración con la Canieti

1 agosto, 2025

En marcha, tramo de ampliación en El Coyote

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente
  • Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up