Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
lunes 4, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Artistas joyeros mexicanos reflexionan en muestra de NY sobre frontera

Artistas joyeros mexicanos reflexionan en muestra de NY sobre frontera

#Arte
23 marzo, 2018No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El Museo de Arte y Diseño de Nueva York (MAD) inauguró una exposición de joyería contemporánea en la que 48 artistas de todo el mundo, entre ellos una docena de creadores mexicanos, reflexionan sobre la frontera entre México y Estados Unidos.

Titulada “La Frontera: Encounters Along the Border” (encuentros a lo largo de la frontera), la muestra aborda las dimensiones geográficas, ecológicas, políticas, económicas, sociales, culturales e ideológicas del complejo espacio de interacción que divide a México de Estados Unidos.

Abierta al público a partir de este mes y hasta el 23 de septiembre, la muestra es una versión de la exposición que montó en 2013 el Museo Franz Mayer, de la Ciudad de México, que representó la primera gran exposición de joyería contemporánea con expreso contenido político en el país.

La exposición, además, es inaugurada en un momento crítico de la historia entre México y Estados Unidos, cuando los migrantes latinos son vilipendiados, y cuando precisamente por ello es necesario captar los dramas de estos individuos y crear empatía con sus historias, de acuerdo con el MAD.

Las 62 piezas, creadas específicamente para la exposición, incorporan una diversidad de materiales, desde metal, fibra y madera hasta equipos médicos, pedazos de permisos de residencia y tapas de botellas de agua, para reflexionar sobre las diversas interpretaciones personales del viaje fronterizo.

“La Frontera atestigua el poder de los objetos personales íntimos dentro de los dramas épicos humanos y naturales que se desarrollan a diario a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México”, de acuerdo con la curadora adjunta del MAD, Barbara Paris Gifford.

En un comunicado, Gifford añadió que “en un momento en que lo personal se ha perdido en la política, esta exposición nos recuerda nuestra humanidad compartida, y señala el absurdo de construir divisiones artificiales”.

Por su parte, la co-curadora de la exposición, la artista mexicana Lorena Lazard, expresó que las piezas muestran la gran preocupación de los artistas sobre los derechos de los migrantes, y sobre el drama que representa dejar la seguridad de un vida para buscar lo desconocido.

En entrevista con Notimex, Lazard destacó que pese a que los mexicanos tienen siempre presente la influencia de Estados Unidos en la cultura, los valores y la política del país, los estadunidenses dedican menos tiempo a pensar sobre México y sobre los intercambios que suceden a diario en la frontera.

“Espero que esta muestra abra un espacio de diálogo para que la gente pueda hablar y reflexionar, y para que tengan mayor consciencia sobre lo que sucede en la frontera”, apuntó Lazard, fundadora de Atelier Lazard, una escuela de joyería contemporánea en México.

La artista apuntó que el debate sobre la frontera en Estados Unidos a menudo se reduce a estadísticas y números, lo que puede ocasionar que se olvide que personas arriesgan sus vidas y mueren a diario para cruzar esa división arbitraria.

“Cuando ves las historias entonces el migrante deja de ser un número y se convierte en una persona, un ser humano, y tu forma de verlo cambia absolutamente. Como observador, ya no es algo lejano a ti, algo que no te toca sino que te ayuda a reflexionar, espero, sobre tu propia humanidad”, afirmó Lazard.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
arte elcantodelosgrillos entérate joyería Noticias nuevayork
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Firma Macías acuerdo de colaboración con la Canieti

1 agosto, 2025

En marcha, tramo de ampliación en El Coyote

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Participa académica UAQ en la 2ª Jornada de Justicia Restaurativa en Brasil
  • Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente
  • Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up