A las 16:00 horas, tiempo del centro de México, John incrementó la fuerza de sus vientos y evolucionó a huracán categoría 1 en escala Saffir-Simpson y se ubicaba a 515 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 790 al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que John tiene vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, rachas de 150 kilómetros por hora y se desplaza al noroeste a 13 kilómetros por hora.
En un comunicado, indicó que la circulación de sus bandas nubosas ocasionará tormentas intensas en localidades de Jalisco, Colima y Michoacán, así como tormentas muy fuertes en áreas de Nayarit.
A la misma hora, explicó, la tormenta tropical Ileana se ubicó a 245 kilómetros al sur-sureste de Manzanillo, Colima, con vientos de 100 kilómetros por hora, rachas de 120 kilómetros por hora y se mueve al noroeste a 28 kilómetros por hora.
Debido a su cercanía, Ileana origina tormentas intensas en regiones de Colima, Michoacán, Guerrero, Puebla, Veracruz y Oaxaca, y tormentas fuertes en estados del centro de México.
Además se estiman vientos con rachas de hasta 60 kilómetros por hora y oleaje de dos a cuatro metros en las costas de Guerreo y Oaxaca.
El SMN indicó que continúa activa la zona de vigilancia desde Técpan de Galeana, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco, y desde Los Barriles hasta Todos Santos, incluyendo Cabo San Lucas, en Baja California Sur.
Por tales condiciones, se pidió a la población en las zonas de los estados con pronóstico de lluvias, viento y oleaje, incluida la navegación marítima, extremar precauciones y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad.
Ello, ante posibles deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, inundaciones o afectaciones en caminos y tramos carreteros y saturación de drenajes.
También, la Conagua y el SMN exhortaron a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de Internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebookwww.facebook.com/conaguamx.
+ Para
que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu
celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!
[HTML]
<script async
src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>
<ins
class=”adsbygoogle”
style=”display:block; text-align:center;”
data-ad-format=”fluid”
data-ad-layout=”in-article”
data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″ data-ad-slot=”5931211435″></ins>
<script>
(adsbygoogle =
window.adsbygoogle || []).push({});
</script>
[/HTML]
No te pierdas ninguna historia; danos Me Gusta en Facebook:
[HTML]
<iframe src=”https://www.facebook.com/plugins/page.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Felcantodelosgrillos%2F&tabs&width=620&height=70&small_header=true&adapt_container_width=true&hide_cover=true&show_facepile=false&appId”
width=”620″ height=”70″ style=”border:none;overflow:hidden”
scrolling=”no” frameborder=”0″
allowTransparency=”true”></iframe>
[/HTML]