Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Muñeca de Amealco ya es #patrimonio cultural de Querétaro

Muñeca de Amealco ya es #patrimonio cultural de Querétaro

#Declaratoria
16 agosto, 2018No hay comentarios5 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Valorar la riqueza cultural de las comunidades indígenas y construir puentes que promuevan el talento de las artesanas queretanas, fue el llamado que hizo el gobernador Francisco Domínguez Servién durante la ceremonia en la que se declaró a la muñeca artesanal de Amealco de Bonfil como Patrimonio Cultural Intangible del estado.

“Detrás de estas muñecas artesanales que adornan nuestras plazas, nuestras repisas, vitrinas y jugueteros está la historia de vida y de lucha de muchas familias. No se producen en serie; tampoco en grandes fábricas, ténganlo en cuenta al adquirirlas; cada una de ellas es una creación única e irrepetible”, señaló.

En la plaza principal de Amealco, el mandatario estatal destacó que la declaratoria es mérito absoluto de las dos mil artesanas indígenas que trabajan directamente en su confección en los 500 talleres de las comunidades de Santiago Mexquititlán y San Ildefonso Tultepec; así como de las tres mil artesanas que colaboran indirectamente.

“Honramos sobre todo a las artesanas encargadas de darles vida: protagonistas productivas de sus comunidades; pilares del trabajo artesanal de nuestro estado”, señaló.

También subrayó las gestiones de la 58 Legislatura y el trabajo de coordinación de la Secretaría de Cultura del estado y del Municipio de Amealco de Bonfil que sumaron esfuerzos, voluntad, perspectiva histórica y su responsabilidad social para proteger esta creación artesanal mediante una herramienta jurídica.

Durante la ceremonia, Domínguez Servién anunció una bolsa inicial de tres millones de pesos del programa “Artesano tú puedes” –dependiente de la Secretaría de Desarrollo Sustentable- mediante el cual se otorgarán créditos hasta por 75 mil pesos para la compra de maquinaria, materiales, o bien, acceder a nuevos puntos de venta; estos apoyos incluirán capacitación sin costo, que les permita mejorar sus procesos y ajustar sus costos de producción.

Otros esfuerzos dirigidos a dar reconocimiento y visibilidad al trabajo de las artesanas es el Museo de la Muñeca, ubicado en la cabecera municipal de Amealco de Bonfil; así como el Festival Nacional de Muñecas Artesanales Indígenas, en el que participan 18 entidades federativas desde hace cinco años.

Además, la marca Auténtica Artesanía Queretana que, en conjunto con el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), impulsa la comercialización del trabajo de 300 artesanos queretanos a nivel nacional e internacional, rescatando sus técnicas tradicionales y protegiendo su propiedad intelectual.

Domínguez Servién hizo hincapié en la importancia de que la sociedad resguarde y transmita con orgullo sus raíces; en el caso de la muñeca artesanal, indicó, es un símbolo hecho por manos otomíes, que nos identifica en México y en el mundo como una sociedad multicultural, plural y diversa.

“Las comunidades indígenas revelan lo mejor de Querétaro: su historia, sus paisajes y sus rincones mágicos, sus tradiciones, colores y sabores, sus expresiones y sus creaciones, muchas de ellas forjadas con las manos de ustedes, nuestras artesanas de Amealco”, concluyó el gobernador.

A nombre de las artesanas amealcenses hablaron Josefina Pascual Cayetano, habitante de San Idelfonso Tultepec, y Yubicela Hipólito López, de Santiago Mexquititlán, Barrio Tercero, quienes reconocieron el esfuerzo diario de la mujer de Amealco, y el apoyo de los tres órdenes de gobierno para impulsar su actividad artesanal.

La secretaria de Cultura en el estado, Paulina Aguado Romero calificó el acontecimiento como una fiesta y un hecho histórico para todos los queretanos ya que dignifica y engrandece las creaciones de los amealcenses. Así, agregó, el estado se convierte en referente cultural en el ámbito nacional a través de esta artesanía otomí.

Rosendo Anaya Aguilar, presidente municipal de Amealco de Bonfil, se refirió a la muñeca como embajadora de la artesanía mexicana pues agrupa la memoria, creatividad y destreza de quienes las elaboran, y permite transmitir conocimientos y sabiduría ancestral, así como tradiciones y costumbres.

Resaltó que fue a mediados del siglo pasado cuando, gracias a la asesoría de Guadalupe Rivera -hija del muralista Diego Rivera- inició la producción intensiva de muñecas para su venta; hoy se producen alrededor de 150 mil piezas al mes.

“Hoy la producción y comercialización de la muñeca artesanal representa uno de los principales sustentos de miles de familias indígenas de Amealco, proyectando a Querétaro como uno de los estado más representativos de la cultura indígena en México”, manifestó.

El 1 de septiembre de 2017 se publicó en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Querétaro “La Sombra de Arteaga” el Acuerdo por el que la Quincuagésima Octava Legislatura del Estado de Querétaro exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro a efecto de que, en ejercicio de sus facultades, declare como Patrimonio Cultural del Estado a la “Muñeca Artesanal de Amealco”; dicha declaratoria fue publicada el 18 de abril de 2018 en el Diario Oficial del Estado de Querétaro.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]

No te pierdas ninguna historia; danos Me Gusta en Facebook:

[HTML]

<iframe src=”https://www.facebook.com/plugins/page.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Felcantodelosgrillos%2F&tabs&width=620&height=70&small_header=true&adapt_container_width=true&hide_cover=true&show_facepile=false&appId” width=”620″ height=”70″ style=”border:none;overflow:hidden” scrolling=”no” frameborder=”0″ allowTransparency=”true”></iframe>

[/HTML]

Escribe un comentario!
amealco cultura ElCantodelosGrillosMX entérate muñeca Noticias patrimonio queretaro
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Realiza Semov limpieza en señaléticas del Centro Histórico

5 agosto, 2025

[Me Lleva el Diablo] Claudia y Alcalde, sin compromisos personales; en Querétaro no hay aún candidato ni preferido

5 agosto, 2025

Natalia Márquez Donis, artista del mes en el Museo de Arte de Querétaro

5 agosto, 2025

Se prepara municipio para su Fiesta del Pueblo 2025

4 agosto, 2025

[La Cruda Verdad] Señales: El foco de la 4T sobre Querétaro y la ceguera panista

4 agosto, 2025

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 
  • Anuncia Felifer Macías programa piloto “Bici Vía Recreativa” sobre Bernardo Quintana
  • Jóvenes de Corregidora aprenden y se divierten en “Ruido en la Cocina”
  • En Querétaro se busca coordinación para seguir procurando seguridad de las familias: Agustín
  • Supervisa Chepe Guerrero obras de mejoramiento urbano y escucha inquietudes de vecinos
  • Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro
  • Anuncia Felifer Macías inversión en infraestructura deportiva
  • Querétaro, segunda entidad con mayor incremento en ingresos familiares: Martín Arango
  • Participan estudiantes del Cobaq en curso de la NASA Space Center
  • Presenta Gaspar Trueba “Xönthe Vendimia del Valle de Colón 2025”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up