Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
lunes 4, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Margo Glantz ofrecerá plática sobre vida y obra de Juan José Arreola

Margo Glantz ofrecerá plática sobre vida y obra de Juan José Arreola

#Cultura
17 septiembre, 2018No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

En la víspera del centenario del natalicio de Juan José Arreola, la escritora Margo Glantz participará junto con otras especialistas en una mesa redonda en la que se recordará al autor mexicano.

En el encuentro “El prodigioso Arreola”, que se llevará a cabo este martes 18 de septiembre en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas artes, Glantz, así como Luz Elena Gutiérrez de Velasco y Sara Poot-Herrera, recordarán al escritor mexicano, considerado pilar para la literatura mexicana.

Juan José Arreola fundó talleres literarios y dirigió seminarios de escritores cubanos en la Casa de las Américas, donde solía encontrarse con Glantz.

Al respecto la escritora platicó: “… Él estaba invitado por la Casa de las Américas y yo iba seguido, platicábamos constantemente, entonces nos hicimos amigos”, se señala en un comunicado.

Para la escritora, leer a Juan José Arreola fue una experiencia gratificante, le dio una impresión magnífica, pues sus obras se despegan de otras de la misma época.

Desde el primer momento hubo una invención por parte del autor, acuñó el término “varia invención”, algo nuevo en México. Arreola se destacó a pesar de que había figuras importantes en la literatura, como el escritor Julio Torri.

El jalisciense tenía una prosa muy particular en la que hay un cuidado especial del lenguaje; incluso se consideraba a sí mismo un artesano del lenguaje.

Fue importante dentro de la formación de destacados escritores en la segunda mitad del siglo XX, quienes acudieron a su taller literario y publicaron en “Mester”.

Margo Glantz, quien destaca en sus talleres el legado de personalidades como Sergio Pitol, José Emilio Pacheco y José Agustín, subrayó que el autor fue gran promotor de la literatura y tuvo una presencia más pública, a diferencia de autores más reservados como Juan Rulfo.

“Mucha gente intenta copiarlo, pero creo que se necesita tener el talento, la imaginación y la capacidad de jugar con el lenguaje que tenía Arreola, además de su sabiduría y su gran erudición, porque era autodidacta”, enfatizó la escritora.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]

No te pierdas ninguna historia; danos Me Gusta en Facebook:

[HTML]

<iframe src=”https://www.facebook.com/plugins/page.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Felcantodelosgrillos%2F&tabs&width=620&height=70&small_header=true&adapt_container_width=true&hide_cover=true&show_facepile=false&appId” width=”620″ height=”70″ style=”border:none;overflow:hidden” scrolling=”no” frameborder=”0″ allowTransparency=”true”></iframe>

[/HTML]

Escribe un comentario!
cultura ElCantodelosGrillosMX entérate juanjosearreola margoglantz Noticias
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Firma Macías acuerdo de colaboración con la Canieti

1 agosto, 2025

En marcha, tramo de ampliación en El Coyote

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Siembran 700 árboles en avenida de la Luz con programa “Reverdecer Querétaro”
  • 36 detenciones por ebriedad en operativo de alcoholímetro en la capital
  • Brinda Coordinación de Asuntos Agrarios atención a ejidatarios en Querétaro
  • Impulsa Derecho UAQ innovación forense con Unidad Experimental a Cielo Abierto
  • Participa académica UAQ en la 2ª Jornada de Justicia Restaurativa en Brasil
  • Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente
  • Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up