Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Fallece el escritor Fernando del Paso, autor de “Noticias del Imperio”

Fallece el escritor Fernando del Paso, autor de “Noticias del Imperio”

#Literatura
14 noviembre, 2018No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El escritor, diplomático y académico mexicano Fernando del Paso, autor del libro “Noticias del Imperio”, falleció este miércoles a los 83 años.

La directora de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, Marisol Schulz, confirmó el fallecimiento del también poeta a través de su cuenta de Twitter.

“Me entero con tremenda tristeza del sensible fallecimiento del gran Fernando del Paso. Todo el universo literario mexicano está de luto. Toda la @FILGuadalajara está de luto. Me uno conmovida a esta pérdida tan sensible que me ha pegado de manera muy directa”, indicó en la red social @Marisolschulz.

Del Paso fue diplomático, periodista, escritor y pintor, ganador del Premio “Xavier Villaurrutia” en 1966, por su primera novela “José Trigo”, un vasto homenaje al lenguaje popular y los juegos de palabras.

Originario de la Ciudad de México, Del Paso nació el 1 de abril de 1935, estudió el bachillerato de Ciencias Químicas, quería ser médico, pero cambió de rumbo por su temor a la sangre y los malos olores.

Cursó dos años en la Facultad de Economía y realizó un seminario de Literatura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En 1955 comenzó a trabajar como escritor de textos para varias agencias publicitarias, desempeñándose además como periodista y locutor; en esa época comenzó a escribir los poemas de “Sonetos de lo diario”, libro que publicó en 1958.

En 1965 recibió la beca del Centro Mexicano de Escritores, y al año siguiente publicó su novela “José Trigo”, una obra ambientada en los talleres ferroviarios de Nonoalco-Tlatelolco durante el levantamiento ferrocarrilero de 1959.

En 1969 fue becado por la Fundación Ford y viajó a Iowa para participar en el International Writing Program, a fin de poder dedicarse a su carrera literaria.

Ahí residió con su familia hasta 1971, cuando solicitó y obtuvo la Beca Guggenheim, con la que se instaló en Londres, Inglaterra, donde se desempeñó como productor de programas de radio, escritor y locutor en la BBC, a la par también se dedicó a su novela “Palinuro de México” (1977), con la que obtuvo el Premio “Rómulo Gallegos” en 1982.

Después de vivir 14 años en la capital británica, en 1985 se trasladó a París, Francia, donde se desempeñó como consejero cultural en la embajada de México, cargo que ejerció durante tres años.

A la par de su encomienda en la embajada, trabajó en Radio France Internationale como escritor y productor; ese mismo año “Palinuro de México” se tradujo al francés y recibió el reconocimiento de la crítica francesa y el Premio al Mejor Libro Extranjero en Francia.

En 1986 ganó el Premio Radio Nacional de España al mejor programa en español de carácter literario por su Carta a Juan Rulfo, un año después publicó “Noticias del Imperio”, ambientada durante el Segundo Imperio Mexicano (1864—1867) y basada en la vida de los emperadores Maximiliano y Carlota.

En 1989 fue nombrado cónsul general de México en París, cargo en el que permaneció hasta 1992, cuando regresó a México después de 23 años de vivir en el extranjero y asumió el cargo de director de la Biblioteca Iberoamericana “Octavio Paz” de la Universidad de Guadalajara.

En esta ciudad comenzó a trabajar en su siguiente novela “Linda 67”, en la que explora el género de la literatura de suspenso, la cual se publicó en 1995.

En mayo del 2007, esa casa de estudios nombró una de sus más grandes bibliotecas, ubicada en el Centro Universitario de la Ciénega, como Biblioteca-Mediateca “Fernando del Paso”, en homenaje a su trayectoria.

Además de su labor literaria, Fernando del Paso incursionó en el dibujo y la pintura; presentó sus obras en Londres, Madrid, París y varias ciudades de Estados Unidos.

En la Ciudad de México exhibió su trabajo en el Museo de Arte Moderno y el Museo de Arte “Carrillo Gil”, y en Guadalajara, en el Instituto Cultural Cabañas y en el Exconvento del Carmen.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]

No te pierdas ninguna historia; danos Me Gusta en Facebook:

[HTML]

<iframe src=”https://www.facebook.com/plugins/page.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Felcantodelosgrillos%2F&tabs&width=620&height=70&small_header=true&adapt_container_width=true&hide_cover=true&show_facepile=false&appId” width=”620″ height=”70″ style=”border:none;overflow:hidden” scrolling=”no” frameborder=”0″ allowTransparency=”true”></iframe>

[/HTML]

Escribe un comentario!
ElCantodelosGrillosMX entérate fallecimiento fernandodelpaso literatura luto muerte Noticias
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Firma Macías acuerdo de colaboración con la Canieti

1 agosto, 2025

En marcha, tramo de ampliación en El Coyote

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Promueve DIF Estatal derechos y dignidad de personas adultas mayores
  • Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites
  • Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental
  • [Tras la Verdad] Acostumbrado a polarizar, no a consensar
  • Exige Mauricio Cárdenas atención inmediata para la carretera 57
  • Premian a atletas UAQ de eSports por alcanzar oro en la Universiada 2025 
  • Pueden pymes automotrices ahorrar hasta 7.9 mdp al año en energía con Eco Crédito Sustentable
  • Fomenta Querétaro formación de talento humano de alta especialización
  • Se prepara municipio para su Fiesta del Pueblo 2025
  • Querétaro, entre los tres estados con mayor crecimiento de ingreso en sectores populares
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up