Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Las cosas se aprecian cuando nos cuestan: Rodolfo Naró
CERO GRILLA

Las cosas se aprecian cuando nos cuestan: Rodolfo Naró

#Cultura
5 febrero, 2019No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El poeta y novelista jalisciense Rodolfo Naró considera que la estrategia dada a conocer por Francisco Ignacio Taibo II, encargado del Fondo de Cultura Económica (FCE) en el sentido de regalar libros para fomentar la lectura en México, “es preocupante, porque se sabe que para que apreciemos las cosas, nos deben costar”.

Dejó ver que aunque el fomento a la lectura es necesario, regalar libros podría no dar los resultados deseados. “Los padres de familia lo ven en su casa. Cuando dan a los hijos lo que necesitan en bandeja de plata, lo valoran poco, malgastan y desperdician. Eso pasa con los libros; no basta con regalárselos, hay que buscar una estrategia para que los lean”.

Reiteró en tono de quien sabe lo que dice que los libros, como todo lo que consumimos, debe tener un precio, aunque sea mínimo y de acuerdo al poder adquisitivo de cada sector de la población. “Así se avanzará hacia la meta de que la sociedad lea, pues quien pague 10 o 20 pesos, lo hará con la idea de desquitarlos a través de la lectura de ese libro”, dijo.

Recordó que desde hace unos 15 años asiste a escuelas preparatorias para leer en voz alta, para los alumnos y profesores, fragmentos de sus novelas y de su obra poética. “Con el paso del tiempo me he reencontrado con muchachos y muchachas a quienes visité hace 10 o 15 años y me han dejado ver que se iniciaron en la lectura tras mi visita”.

Esa práctica que Rodolfo Naró lleva a cabo es la misma que forma parte del Festival Letras en Tepic a través de su programa “El Festival va a tu escuela” y cuya edición 2019 inició el 31 de enero y terminará esta noche en esta ciudad y otras del Estado de Nayarit. “Si el FCE toma este modelo, seguramente detonará a los lectores potenciales”.

Reconoció que Francisco Ignacio Taibo II mantiene relaciones cordiales con autores, casas editoriales y políticos de la actual administración, situación que podría facilitarle armar un plan de acción para llevar a autores a escuelas secundarias y preparatorias, públicas y privadas de todo el país, para que lean fragmentos de su obra y así motiven a los jóvenes.

Entrevistado por Notimex antes de participar hoy en una Gala de Lectura ante cientos de personas en el Teatro de la Plaza Principal de Xalisco, Nayarit, dentro del Festival Letras en Tepic, donde compartió escenario con Bernardo Esquinca, Octavio Escobar, Fryda Giraldo, Julieta García, Gabriela Jáuregui y Claudia Marcucetti, entre otros, Naró elevó la voz:

Las Galas de Lectura son otra oportunidad para ver la mayor cantidad de escritores en el escenario. En ellas cada autor lee textos o fragmentos de sus obras y en este año, participan autores como Alberto Chimal, Elmer Mendoza, Fernando Rivera Calderón, Gina Jaramillo, Bernardo Fernández “Bef” y una veintena de autores más, de manera gratuita.

“Durante mi educación primaria tuve clases de lectura en voz alta. En el salón de clases se desarrollaban dinámicas interesantes donde mis compañeros y yo descubrimos autores y títulos, y al leer poesía, a respirar, a no trabarnos ni leer de corrido sino con puntuación adecuada; el lector debe forjarse en el Jardín de Niños y los primeros años de primaria”.

Además, añadió, con lecturas adecuadas y no con los grandes clásicos o los autores del Siglo de Oro, como sucede tradicionalmente en México. “Cada niño y niña debe tener lecturas de acuerdo a su edad y nivel escolar, y gradualmente, avanzar hacia temas más difíciles de comprender, sólo así puede nacer el amor a la lectura, para que no sea un acto obligado”.

El entrevistado ha sido becario del programa Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) en la disciplina de novela y es autor de los libros de poesía “Los días inútiles”, “Amor convenido”, “Del rojo al púrpura”, “El principio” y “El antiguo olvido”, todos ellos compilados en “Poesía convenida (1986–2007)”, editados en México y en Argentina.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]

No te pierdas ninguna historia; danos Me Gusta en Facebook:

[HTML]

<iframe src=”https://www.facebook.com/plugins/page.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Felcantodelosgrillos%2F&tabs&width=620&height=70&small_header=true&adapt_container_width=true&hide_cover=true&show_facepile=false&appId” width=”620″ height=”70″ style=”border:none;overflow:hidden” scrolling=”no” frameborder=”0″ allowTransparency=”true”></iframe>

[/HTML]

Escribe un comentario!
cultura ElCantodelosGrillosMX entérate lectura Noticias RodolfoNaró
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorLópez Obrador y su gabinete analizan programas prioritarios
Siguiente Noticia #México no responderá cuestionamientos sobre otros países: López Obrador

Publicaciones Relacionadas

Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya

2 agosto, 2025

Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming

2 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río

2 agosto, 2025

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up