Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Casi la mitad de pacientes con cáncer sufre problema mental por enfermedad
CERO GRILLA

Casi la mitad de pacientes con cáncer sufre problema mental por enfermedad

#Ciencia
6 febrero, 2019No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

De acuerdo con un estudio del Grupo Colaborativo de Oncología Psicosocial (PSYCOG, por sus siglas en inglés), 47 por ciento de los pacientes presentan alteraciones psiquiátricas, siendo la más común el Trastorno Adaptativo Mixto Ansioso Depresivo.

La carga emocional en una persona que vive con cáncer se manifiesta de diferentes maneras, pues sufren de alteraciones al enfrentarse a lo que se denomina evento vital estresante, el cual puede suceder al momento del diagnóstico, las reacciones al tratamiento y sus posibles eventos adversos.

El trastorno de adaptación está acompañado de síntomas de ansiedad o depresión, señaló en un comunicado Humberto Bautista Rodríguez, quien es miembro de la Sociedad Mexicana de Oncología, A.C. (SMeO).

La Organización Mundial de Salud (OMS) estima que para el año 2030 se registrarán aproximadamente 280 mil pacientes oncológicos, y en México el diagnóstico de tumores malignos va en aumento por diversas causas como la presencia de enfermedades crónico degenerativas, el envejecimiento de la población y mejores pruebas diagnósticas.

Las tasas de supervivencia a cualquier tipo de cáncer son muy variables y siempre por debajo del 100 por ciento, por lo que el impacto psicológico y psiquiátrico en los pacientes puede tener efectos negativos en la calidad de vida.

“Los problemas emocionales también tienen maneras complicadas de presentarse, por lo que debe haber una atención integral con un equipo interidisciplinario de especialistas”, subrayó el también coordinador del Servicio de Psico-Oncología en el Centro Médico Nacional Siglo XXI.

Mientras que José Manuel Hernández Arias, gerente médico de Psiquiatría y Sistema Nervioso Central de Grupo PiSA, comentó que la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal, divide las diferentes terapias para pacientes oncológicos en dos modalidades: de intervención y de apoyo.

Las primeras se centran en atender el conflicto que un paciente puede tener con el diagnóstico; mientras que las segundas buscan mantener al paciente sin una alteración psicológica o psiquiátrica.

En ese contexto radica la importancia que un terapeuta tenga especialidad en el área de oncología, detalló Hernández Arias.

Finalmente, Alejandro Rodríguez Ortega, gerente médico Oncológicos de PiSA, recordó que actualmente existe una amplia gama de tratamientos para atender los diferentes tipos de cáncer, desde quimioterapias hasta anticuerpos monoclonales, tanto de patente como genéricos que ofrecen calidad, seguridad y eficacia a los pacientes.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos MX a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]

No te pierdas ninguna historia; danos Me Gusta en Facebook:

[HTML]

<iframe src=”https://www.facebook.com/plugins/page.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Felcantodelosgrillos%2F&tabs&width=620&height=70&small_header=true&adapt_container_width=true&hide_cover=true&show_facepile=false&appId” width=”620″ height=”70″ style=”border:none;overflow:hidden” scrolling=”no” frameborder=”0″ allowTransparency=”true”></iframe>

[/HTML]

Escribe un comentario!
cáncer ciencia ElCantodelosGrillosMX entérate mental Noticias
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorLiga Mexicana de Beisbol seguirá con 16 equipos; Veracruz esperará
Siguiente Noticia Gestiona regidor Giovanni Contestabile obras en beneficio de comunidades sanjuanenses

Publicaciones Relacionadas

Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya

2 agosto, 2025

Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming

2 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río

2 agosto, 2025

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up