Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Gobierno de #México y ONU firman convenio por termoeléctrica en Morelos
MÉXICO

Gobierno de #México y ONU firman convenio por termoeléctrica en Morelos

#Análisis
22 febrero, 2019No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

En el marco de la consulta ciudadana sobre la termoeléctrica de Huexca, en Morelos, el Gobierno de México firmó un convenio con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el análisis técnico y científico respecto a potenciales efectos en la cantidad y calidad del agua por el funcionamiento de la termoeléctrica.

En conferencia de prensa, afirmó que aunque considera que el Proyecto Integral Morelos (PIM) conviene al interés general, acatará la determinación de los ciudadanos en la consulta que se hará los días 23 y 24 de febrero sobre la termoeléctrica, pues “ellos son los que deciden en este proceso democrático, donde no se va a imponer absolutamente nada” y porque como nunca en la historia del país, existe un alto nivel de consciencia del pueblo.

En Palacio Nacional, el mandatario federal firmó el acuerdo mediante el cual, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) dará acompañamiento técnico, científico y de emisión de recomendaciones sobre el proceso de la termoeléctrica de Huexca.

De tal manera que en caso de aprobarse este proyecto, se contarán con los dictámenes sobre la calidad del agua y la no contaminación, por parte de un organismo internacional e independiente, “para que no quede la menor duda de que no podríamos, de ninguna manera, llevar a cabo una actividad económica por importante que sea, afectando el medio ambiente, contaminando el agua, dañando el territorio”.

Recordó que se construyó un gasoducto de Tlaxcala a Morelos pasando por Puebla, donde a pesar de las afectaciones y protestas se concluyó la obra; al mismo tiempo, sin consulta de la población, se construyó la planta termoeléctrica en Yecapixtla y está pendiente la conexión del gasoducto con la planta en un espacio de 100 o 150 metros, pero existe oposición.

López Obrador abundó que la planta, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), significa una inversión de alrededor de 25 mil millones de pesos, mismos que se perderían si no funciona, mientras que con su operación se tendría capacidad para generar energía eléctrica y satisfacer la demanda de en todo Morelos.

Otro beneficio de este proyecto, destacó, es que en los municipios de Morelos, Tlaxcala y Puebla se reducirá el pago de la tarifa de energía eléctrica, como una compensación y reparación por los daños ocasionados por la imposición en la construcción de esta obra.

Asimismo, el presidente de México afirmó que se trabaja en el desarrollo de toda la región para apoyar a los campesinos, quienes con el tratamiento de aguas negras y residuales, tendrán la disponibilidad de más líquido y se revestirán los canales para que no haya fugas.

Por su parte, la subsecretaria de Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Diana Álvarez Maury, dio a conocer que para este ejercicio de participación ciudadana serán instalados 147 módulos en los municipios de Morelos, en 15 de Puebla y en nueve de Tlaxcala, por donde pasa el gasoducto o que forman parte del proyecto.

Señaló que desde el viernes pasado se realizaron asambleas que empezaron en 11 municipios de Morelos, con una asistencia promedio de 300 personas, además de la participación de expertos de la CFE, de la Conagua, del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y algunas autoridades locales y federales, mientras que en Puebla y Tlaxcala tuvieron lugar sesiones informativas.

La funcionaria federal agregó que se creó la página “participacionsocial.gob.mx”, donde se encuentra la información de las asambleas, así como la ubicación de los módulos donde los ciudadanos pueden ejercer su voto.

En tanto, la directora general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez, informó que el grupo de expertos que ha analizado la calidad y cantidad de agua en este proyecto considera que éste se puede utilizar como buen ejemplo a nivel internacional.

Añadió que vendrá una segunda misión de expertos para terminar de revisar el proyecto y se tomarán valores, ya que la planta todavía no está funcionando y no es posible tener muestras de la calidad del agua.

“La zona es deficitaria y lo que se recomendó por parte de Conagua es reutilizar el agua de Cuautla para el enfriamiento. Revisaron todo el proceso y consideran que es adecuado, y va a permitir dar certeza en cuanto a la cantidad y calidad del agua”, expuso.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos MX a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]

No te pierdas ninguna historia; danos Me Gusta en Facebook:

[HTML]

<iframe src=”https://www.facebook.com/plugins/page.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Felcantodelosgrillos%2F&tabs&width=620&height=70&small_header=true&adapt_container_width=true&hide_cover=true&show_facepile=false&appId” width=”620″ height=”70″ style=”border:none;overflow:hidden” scrolling=”no” frameborder=”0″ allowTransparency=”true”></iframe>

[/HTML]


Escribe un comentario!
convenio ElCantodelosGrillosMX entérate méxico Morelos Noticias onu termoeléctrica
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorConexión con el público, el mejor logro con “Roma”: Eugenio Caballero
Siguiente Noticia Rindió protesta el Comité Municipal Intersectorial de Salud de #Corregidora

Publicaciones Relacionadas

Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya

2 agosto, 2025

Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming

2 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río

2 agosto, 2025

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up