Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » “El Guardián”, primer telescopio diseñado y construido en #México
CERO GRILLA

“El Guardián”, primer telescopio diseñado y construido en #México

#Astrofísica
21 abril, 2019No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El primer telescopio diseñado y construido con tecnología 100 por ciento mexicana, es elaborado por científicos de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), con lo que contribuirán a la observación y estudio de asteroides.

“Tlapiani”, guardián en náhuatl, es el nombre del nuevo instrumento que formará parte de un programa de esa institución universitaria para el desarrollo de la astrofísica y ciencias del espacio en el Cerro El Picacho, en Iturbide, Nuevo León.

En esa misma área, al sur del estado, la Universidad planea reinstalar el telescopio, que ya está en funciones dentro del campus y con el que ya establecen colaboración con expertos de la academia de ciencias rusa para el monitoreo de basura espacial.

En entrevista con Notimex, el coordinador del Programa Universitario para el Desarrollo de la Astrofísica y Ciencias del Espacio de la UANL, Eduardo Pérez Tijerina, dijo que debido a las condiciones del lugar, la academia de ciencias china también está interesada en colocar algún instrumento en el Cerro El Picacho.

Este telescopio destaca porque es el primero construido con tecnología mexicana, a diferencia del Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano, que se ubica en Puebla y que es proyecto binacional entre México y Estados Unidos.

El nuevo “vigilante del espacio” se encargará del estudio de los nómadas estelares, que se estima al año entran a la atmosfera de la Tierra el equivalente a 14 mil toneladas de ese material.

“Es el primer telescopio diseñado y construido en México, en el país se han desarrollado diferentes tipos de telescopios, pero de forma regular estos se compran y se vienen a instalar”, precisó.

El telescopio óptico realizado para la Campaña Nacional de Monitoreo de Asteroides, además de observar los bólidos, será empleado para diversas líneas de investigación como la búsqueda de exoplanetas.

Pérez Tijerina señaló que en este proyecto la UANL cuenta con la asesoría del Observatorio Astronómico Nacional, en Ensenada, Baja California, para la instalación del telescopio.

A este proyecto en el que participaron investigadores, alumnos de licenciatura y posgrado de la Universidad, se sumaron empresas de Nuevo León, quienes manufacturaron algunas piezas especiales. Contó con apoyo económico del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), entre otras instancias.

“Tlapiani” se ubicará a unos dos mil 400 metros sobre el nivel del mar, lo que significa que es uno de los mejores lugares para la observación astronómica en México, debido a las características climáticas y número de noches despejadas al año.

Hasta el momento, se reporta un avence del 90 por ciento en la construcción del telescopio y se espera esté funcionando en agosto próximo. El proyecto

Este “guardián” de Nuevo León, se sumará, mediante otro tipo de observaciones, al Gran Telescopio Milimétrico, Puebla; al Observatorio San Pedro Martir, Baja California y al Observatorio Astrofísico Guillermo Haro, Sonora, para realizar vigilar el cielo nocturno en beneficio de la ciencia espacial internacional.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos MX a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]

No te pierdas ninguna historia; danos Me Gusta en Facebook:

[HTML]

<iframe src=”https://www.facebook.com/plugins/page.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Felcantodelosgrillos%2F&tabs&width=620&height=70&small_header=true&adapt_container_width=true&hide_cover=true&show_facepile=false&appId” width=”620″ height=”70″ style=”border:none;overflow:hidden” scrolling=”no” frameborder=”0″ allowTransparency=”true”></iframe>

[/HTML]


Escribe un comentario!
astrofísica ElCantodelosGrillosMX entérate guardián méxico Noticias telescopio
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorEl cambio en #México hay que enfrentarlo sin miedo: Elena Poniatowska
Siguiente Noticia Nuevo par vial mejora seguridad de peatones y agiliza tránsito vehicular en #Corregidora

Publicaciones Relacionadas

Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya

2 agosto, 2025

Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming

2 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río

2 agosto, 2025

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up