Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Universitarios hallan reliquia de formación estelar del Universo
CERO GRILLA

Universitarios hallan reliquia de formación estelar del Universo

#Investigación
3 mayo, 2019No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Una investigación liderada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) halló, por primera vez, un sistema de cúmulos globulares en el disco de una galaxia, lo cual podría tratarse de una reliquia de la formación estelar en el Universo.

El descubrimiento, realizado con el instrumento OSIRIS del Gran Telescopio Canarias (GTC), fue observado en la galaxia espiral Messier 106, un sistema de cúmulos globulares con una insólita distribución y movimiento, alineado con el disco de la galaxia y girando a su misma velocidad.

Los cúmulos globulares, explica el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), son grupos de entre cien mil y un millón de estrellas, en donde todas tienen una composición química similar.

Se trata de objetos formados hace casi 11 mil 500 millones de años; se encuentran por lo general en grandes galaxias, distribuidos en una especie de esfera alrededor de las mismas.

La investigación liderada por la máxima casa de estudios descubrió en la galaxia espiral Messier 106 (M106) cúmulos globulares que, en lugar de distribuirse en una esfera, parecen estar dispuestos en un disco alineado con el disco de gas de la galaxia y girando a la misma velocidad que éste.

“No se había visto nunca antes; es un hallazgo totalmente inesperados y sorprendentes que ocurren en la ciencia”, dijo la líder del estudio, Rosa Amelia González.

La investigadora del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA-UNAM), Rosa Amelia González, explicó que la forma en la que se mueven estos cúmulos y su distribución es similar a los discos de galaxias durante el período de máxima formación estelar, hace 10 mil millones de años.

Ello se conoce como el “mediodía cósmico”, por lo que pensamos que el disco de cúmulos de M106 podría ser una reliquia de esa época.

Por su parte, el investigador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), Divakara Mayya, las observaciones con GTC y OSIRIS son esenciales para el éxito del estudio.

“Estos objetos son bastante lejanos y, por lo tanto, se requieren exposiciones de más de una hora con el telescopio óptico-infrarrojo más grande del mundo para poder extraer la información necesaria de los espectros”, señaló.

Los resultados que se publican en la revista “The Astrophysical Journal”. De acuerdo con el IAC, el artículo es parte de un proyecto más amplio que estudiará los sistemas de cúmulos globulares en nueve galaxias espirales dentro de un radio de 52 millones de años luz, para investigar la relación entre el número de cúmulos globulares y la masa del agujero negro central en galaxias espirales.

El reciente estudio dirigido por la UNAM corrobora la relación existente entre el número de cúmulos globulares y la masa del agujero negro en M106 y confirma la precisión del método fotométrico empleado con el GTC.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]

No te pierdas ninguna historia; danos Me Gusta en Facebook:

[HTML]

<iframe src=”https://www.facebook.com/plugins/page.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Felcantodelosgrillos%2F&tabs&width=620&height=70&small_header=true&adapt_container_width=true&hide_cover=true&show_facepile=false&appId” width=”620″ height=”70″ style=”border:none;overflow:hidden” scrolling=”no” frameborder=”0″ allowTransparency=”true”></iframe>

[/HTML]


Escribe un comentario!
ElCantodelosGrillosMX entérate investigacion Noticias reliquia universitarios Universo
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia Anterior“Vivos, muertos o como sea, pero que aparezcan”, claman en Guerrero
Siguiente Noticia Plácido F. Domingo creó Vlad, un “Drácula” nunca antes visto

Publicaciones Relacionadas

Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya

2 agosto, 2025

Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming

2 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río

2 agosto, 2025

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up