La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ofrecerá la licenciatura Ciencias Agroforestales, a fin de responder de manera estricta a una de las problemáticas de México y la civilización: la conservación del medio ambiente, señaló la casa de estudios.
Precisó que el objetivo es contribuir a lograr al menos ocho de los Objetivos del Desarrollo Sostenible para 2030, como son: fin de la pobreza, hambre cero, salud y bienestar, agua limpia, reducción de las desigualdades, ciudades y comunidades sostenibles; producción y consumo responsable, y acción por el clima.
La carrera número 128 que ofrecerá la UNAM, y la 13 que impartirá en la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), Unidad Morelia, capacitará a los egresados para proponer alternativas a escenarios socioecológicos emergentes, como el cambio climático, las crisis de combustibles fósiles y alimentaria.
Además, formará profesionales críticos y ético-reflexivos que cuenten con los conocimientos, valores y habilidades teórico-prácticas necesarias en las ciencias agrícolas, forestales y agroforestales para desarrollar proyectos que incidan en la transformación de la realidad alimentaria, energética, social y ambiental del país.
Los alumnos estudiarán los campos de conocimiento de las ciencias biológicas, las ciencias de la tierra, ciencias agrícolas y forestales, además de las bases sociales y humanísticas para participar en el planteamiento, análisis y solución de los problemas que se les presenten en ambientes agrícolas, forestales y agroforestales.
La licenciatura en Ciencias Agroforestales está programada para cursarse en ocho semestres, e incluirá un total de 65 asignaturas. En el quinto semestre los estudiantes tendrán que seleccionar entre las áreas de profundización: Agricultura Sustentable y Silvicultura Social.
El Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad es la entidad académica participante, mientras que el Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo son las asesoras de la nueva licenciatura.
+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!
[HTML]
<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>
<ins class=”adsbygoogle” style=”display:block; text-align:center;” data-ad-format=”fluid” data-ad-layout=”in-article” data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″ data-ad-slot=”5931211435″></ins>
<script>
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
</script>
[/HTML]
No te pierdas ninguna historia; danos Me Gusta en Facebook:
[HTML]
<iframe src=”https://www.facebook.com/plugins/page.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Felcantodelosgrillos%2F&tabs&width=620&height=70&small_header=true&adapt_container_width=true&hide_cover=true&show_facepile=false&appId” width=”620″ height=”70″ style=”border:none;overflow:hidden” scrolling=”no” frameborder=”0″ allowTransparency=”true”></iframe>
[/HTML]
