Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
lunes 4, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Vamos a fortalecer las tradiciones de #Corregidora: @RobertSosaP
Corregidora

Vamos a fortalecer las tradiciones de #Corregidora: @RobertSosaP

#Impulso
12 septiembre, 2019No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Con motivo de su primer informe de gobierno, el presidente municipal de Corregidora, Roberto Sosa Pichardo, se reunió con personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), promotores, artesanos y religiosos, en donde destacó el impulso que se ha dado al turismo a través de distintas estrategias que incluyen la promoción de la Ruta de la Adoración, conformada por el Santuario de la Virgen de El Pueblito, la Parroquia San Francisco Galileo, el Santuario de Shoenstatt y la Pirámide de El Cerrito con su Museo de Sitio.

Durante este encuentro en donde les expuso los principales logros del gobierno municipal, el alcalde reiteró el llamado a los inversionistas para que se instalen en Corregidora, a los promotores de turismo los invitó a creer en este proyecto y a los artesanos, a acercarse al gobierno municipal, en el cual dijo, se cuenta con finanzas sanas y el objetivo es que al final de la administración, Corregidora ya no presente deuda.

“Cuenten con este gobierno municipal, nuestras tradiciones las vamos a seguir fortaleciendo”, expresó Roberto Sosa, quien invitó también a la delegada del INAH, Rosa Estela Reyes, a seguir trabajando juntos para impulsar el turismo en Corregidora, “podemos pasar a hacer historia en este municipio”, señaló.

“Representantes de turismo: vengan a Corregidora y convénzanse que será un gran proyecto, queremos que aquí se instalen los hoteles, ya que con todos los eventos que tenemos y el impulso a la Ruta de la Adoración, su ocupación será del 90 por ciento, vengan, inviertan y les va a ir muy bien”, indicó el edil quien reiteró la voluntad de facilitar las condiciones para su instalación y operación.

Explicó a los asistentes que las acciones de su gobierno se han basado en los tres ejes fundamentales de: “Atención eficaz”, “Espacios y colonias dignas y seguras” y “Desarrollo económico anclado al turismo”, con el eje transversal de seguridad, a fin de que Corregidora sea una ciudad disfrutable.

Como parte de la exposición se les compartió a los asistentes que la tasa de crecimiento en Corregidora es de las más altas del país y que se encuentra entre las seis ciudades más prósperas de México.

Se les explicó que han facilitado 2.5 millones de pesos en créditos para proyectos emprendedores, que han llegado inversiones por 1,640 millones de pesos y 5,500 nuevos empleos desde el inicio de la administración, y en materia turística, se dio a conocer que para impulsar este rubro era necesario aumentar los espacios de estacionamiento, por ello se incrementó el número de cajones, que pasó de 130 a 556 en esta primera etapa y se mejoró la señalética vertical.

Se les explicó que como parte del proyecto turístico se está mejorando el andador Salvador Sánchez y la escalinata, con una mejor imagen urbana, y se proyecta el mirador de la Virgen a fin de que sea otro punto a visitar, de la misma manera se anticipó que se estará impulsando en proyecto de ecoturismo gracias al río vivo que tiene el municipio.

También se informó que se cuenta con salones de eventos a los que asisten un promedio de 905 personas al mes y que el requerimiento de hospedaje es de 500 cuartos noche al mes para eventos sociales y de 2,066 para eventos masivos.

Para el centro de El Pueblito se proyecta en el andador madero darle imagen urbana, instalar un museo de obras religiosas y exposiciones itinerantes, así como abrir una nueva ruta del tranvía que llevará a diez puntos de interés, la homologación de carritos de comerciantes en el centro, se gestiona crear un anfiteatro en la entrada del CAM con vista a la Pirámide, así como colocar video Mapping para Pirámide y la Parroquia, para lo cual se han comenzado las pláticas con el INAH.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorControlan motín en el Reclusorio Oriente; hay tres heridos
Siguiente Noticia EU debe hacer mucho más contra el tráfico de #armas: Ebrard

Publicaciones Relacionadas

Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente

3 agosto, 2025

Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan

3 agosto, 2025

Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya

2 agosto, 2025

Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming

2 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente
  • Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up