Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
lunes 4, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » EU debe hacer mucho más contra el tráfico de #armas: Ebrard
MÉXICO

EU debe hacer mucho más contra el tráfico de #armas: Ebrard

#Objetivo
13 septiembre, 2019No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, afirmó hoy que Estados Unidos debe hacer "muchísimo más" para frenar el tráfico de armas hacia México, y dijo que el objetivo no solo es reducir el ingreso de armamento sino congelarlo.

En la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller calificó como exitosa su reunión de esta semana con funcionarios estadunidenses y anunció que el gobierno mexicano publicará cada mes un reporte de cuántas de las armas incautadas proceden de Estados Unidos.

El gobierno de "Estados Unidos tiene que hacer muchísimo más (contra el tráfico de armas). Lo que están haciendo es muy poco o casi nada. México va a estar exigiendo las acciones que Estados Unidos debe tomar, en reciprocidad a las que México está tomando", señaló.

Recordó que desde julio pasado propuso puntos fronterizos para evitar tráfico de armamento y se detectó que el 41 por ciento de armas que proceden de Estados Unidos son de Texas.

En la reunión que sostuvo esta semana con funcionarios estadunidenses en la Casa Blanca, en Washington, “México puso sobre la mesa en esta reunión, que el control de tráfico de armas en la frontera para nosotros tiene el mismo rango de prioridad que para ellos tiene el tema de la migración”, dijo.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) precisó que 70 por ciento de las armas relacionadas con delitos en México fue comprado en Estados Unidos e ingresaron a territorio nacional, por lo que “para nosotros es la más alta prioridad en este momento”.

Recordó que desde julio pasado, México propuso operaciones para el control de armas en cinco puntos a lo largo del lado estadunidense de la frontera, como son San Diego, El Paso, Laredo, McAllen y Brownsville.

Apuntó que para el seguimiento de estas acciones, el 9 de septiembre se instaló el grupo binacional sobre tráfico de armas, que por la parte mexicana está integrado por las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, de Gobernación, de Relaciones Exteriores, Defensa Nacional, Marina, Hacienda y Crédito Público, y la Fiscalía General de la República.

En ese grupo se acordó hacer una revisión de los avances sobre el tema y publicará de manera mensual el número de armas procedentes de Estados Unidos están vinculadas a delitos en México, “para que tengamos una referencia de cómo esto se va reduciendo y podamos alcanzar la meta de congelar ese tráfico de armas".

Ebrard Casaubón afirmó que el gobierno estadunidense ya determinó las agencias que van a participar en este grupo, y que a partir de la próxima semana se tendrá la reunión correspondiente, a cargo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se hará el anuncio de las operaciones a que haya lugar, así como la publicación del detalle sobre estas armas.

El canciller reconoció que frenar el flujo de armas es un objetivo difícil de alcanzar, y que México lo ha planteado en diversas ocasiones con diferentes grados de prioridad, “pero no por ello debemos renunciar a un objetivo que para nosotros es prioritario”, subrayó.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorVamos a fortalecer las tradiciones de #Corregidora: @RobertSosaP
Siguiente Noticia Más de 150 polis de #Tequisquiapan resguardarán las fiestas patrias

Publicaciones Relacionadas

Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente

3 agosto, 2025

Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan

3 agosto, 2025

Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya

2 agosto, 2025

Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming

2 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente
  • Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up