Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
lunes 4, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Municipios pobres son los más vulnerables en situaciones de #emergencia
MÉXICO

Municipios pobres son los más vulnerables en situaciones de #emergencia

#Coordinación
30 octubre, 2019No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Los municipios más pobres son los que enfrentan el mayor número de situaciones de emergencia y más tardan en recuperarse, por lo que el trabajo coordinado entre gobierno, sociedad e iniciativa privada es estratégico en esos lugares, reconoció la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La titular del organismo, Blanca Jiménez, enfatizó que la prioridad para el Gobierno de México durante la atención de los desastres es proteger a la población y su patrimonio, en especial a los sectores más vulnerables, por lo que dijo “trabajamos con y para la gente, como nos ha instruido el presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Al participar en el foro ARISE México-Resiliencia para Todos, la funcionaria destacó que Conagua ha reforzado la estrategia para reducir la vulnerabilidad de México ante los fenómenos naturales, con acciones específicas para cada una de sus etapas, antes, durante y después de que estás ocurran.

Precisó que se trabaja antes de la emergencia, con el monitoreo permanente de los fenómenos hidrometeorológicos y el alertamiento oportuno, principalmente; y durante, con avisos puntuales sobre el desarrollo de estos eventos y brindando atención a la población en emergencias.

Después de los fenómenos, Conagua trabaja con apoyo técnico para el dictamen correspondiente a la declaratoria de emergencia y la rehabilitación de los servicios de agua y obras de protección, etapa en la que por primera vez se mejorarán las condiciones de la infraestructura o los bienes inmobiliarios, lo cual contribuye a incrementar la resiliencia.

Subrayó que la operación de la infraestructura hidráulica, donde se incluyen las presas a cargo de Conagua, de la Comisión Federal de Electricidad y particulares, es una ardua tarea que se realiza de manera permanente y el protocolo está concertado con los tres órdenes de gobierno.

David León Romero, Coordinador Nacional de Protección Civil, subrayó que México es un país extraordinariamente rico, pero con una gran diversidad de riesgo, por lo que se ha construido un sistema de Protección Civil activo y preparado para atender emergencias.

Martha Herrera González, Presidenta de ARISE México, señaló que la iniciativa privada está creando una red de apoyo que enfocará sus esfuerzos para incrementar la resiliencia de las ciudades, con especial atención para las pequeñas y medianas empresas.

Lo primero, aseveró, es despertar la conciencia en todos los niveles empresariales y las familias de quienes las integran, con el fin de socializar la importancia de estar preparados ante cualquier situación que pudiera generar un desastre.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorReconocen a #Tequisquiapan por su destacada promoción turística
Siguiente Noticia Gobierno sanjuanense se mantendrá solidario con bomberos: @memovegamx

Publicaciones Relacionadas

Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente

3 agosto, 2025

Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan

3 agosto, 2025

Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya

2 agosto, 2025

Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming

2 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente
  • Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up