Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
lunes 4, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Presentan a “Cathy”, la calavera de azúcar más grande del mundo
Destacadas

Presentan a “Cathy”, la calavera de azúcar más grande del mundo

#Récord
2 noviembre, 2019No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El alcalde de San Juan del Río, Memo Vega, acompañado por directivos del Instituto Coledi, presentó a "Cathy", la calavera de azúcar más grande del mundo, que mide 5 metros con 20 centímetros y pesa cerca de una tonelada y media.

En su intervención, en el evento realizado en la Plaza Independencia, el Presidente Municipal, destacó la importancia de preservar nuestra tradición de Día de Muertos, que es una fiesta llena de alegría y colores, que une a las familias, al recordar con cariño a sus seres queridos.

Agradeció y reconoció el trabajo de los miembros de Coledi para que este proyecto se llevara a cabo: "aquí estuvieron diario por 3 semanas, de 20 a 30 personas de Coledi, no importando el sol, la lluvia y las inclemencias del tiempo".

Agregó que esta escultura única, permanecerá en exhibición en la Plaza Independencia todo el mes de noviembre, para que toda la gente pueda admirarla y tomarse la foto de recuerdo.

Por su parte, el director general del Instituto Coledi, Pedro González Sabino, refirió que Cathy es resultado del trabajo de más de un año y que el nombre nace de la idea de hacerle un homenaje a Catherine, una joven muy querida para esta institución, quien recientemente falleció.

Agregó que la escultura monumental necesitó de 3 semanas de trabajo y se llevó a cabo con la mezcla de azúcar con la que se hacen las calaveritas tradicionales; proyecto que busca fomentar el arraigo por San Juan del Río y por nuestras tradiciones.

Antes de la develar a Cathy, la calavera de azúcar más grande del mundo, estudiantes del Instituto Coledi, realizaron un performance que relató la historia de rendirle culto a la nuestros muertos, desde la época prehispánica, pasando por la Conquista y las ofrendas de muertos en la actualidad, que incluyen ponerle un altar a nuestros difuntos, con su foto, papel picado, velas y la comida de su preferencia, pues se dice que en estos días regresan para venir a degustar de estos alimentos.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorGarantizan #seguridad para la Feria Internacional Ganadera Querétaro 2019
Siguiente Noticia Se realiza con éxito el concurso nacional de tamales y atole en #SJR

Publicaciones Relacionadas

Impulsa Derecho UAQ innovación forense con Unidad Experimental a Cielo Abierto

4 agosto, 2025

Participa académica UAQ en la 2ª Jornada de Justicia Restaurativa en Brasil

4 agosto, 2025

Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente

3 agosto, 2025

Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan

3 agosto, 2025

Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya

2 agosto, 2025

Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Impulsa Derecho UAQ innovación forense con Unidad Experimental a Cielo Abierto
  • Participa académica UAQ en la 2ª Jornada de Justicia Restaurativa en Brasil
  • Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente
  • Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up