Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
lunes 4, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Lamenta @INAHmx muerte de Raquel Padilla Ramos
CERO GRILLA

Lamenta @INAHmx muerte de Raquel Padilla Ramos

#Tristeza
9 noviembre, 2019No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

[La antropóloga y doctora en Etnología deja un acervo de estudios de historia regional, particularmente del proceso de lucha de la nación yaqui, lo que representa una gran contribución a la historia y la antropología de México]

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) lamentó el fallecimiento de Raquel Padilla Ramos, profesora investigadora del Centro INAH en Sonora desde 1992, quien deja un acervo de estudios de historia regional, particularmente de la lucha de la nación yaqui, que deberá tener una continuidad y realce, pues representa una gran contribución a la historia y la antropología de México.

Padilla Ramos contaba con estudios de licenciatura en Antropología, con especialidad en Historia, y maestría en Etnohistoria, ambas por la Universidad Autónoma de Yucatán; era doctora en Etnología por la Universidad de Hamburgo e integrante del Sistema Nacional de Investigadores.

En un comunicado, el INAH destacó su participación en ponencias y conferencias con temas diversos sobre los derechos territoriales y culturales de los pueblos indígenas, así como en un amplio número de publicaciones científicas y de divulgación.

Fue una gran impulsora del Foro de las Misiones del Noroeste de México durante sus 12 ediciones, el último llevado a cabo en Ímuris, Magdalena y Caborca, Sonora. Los pueblos indígenas y su lucha histórica fueron plasmados en diversas publicaciones, entre las que destacan Los partes fragmentados. Narrativas de la guerra y la deportación yaquis (INAH, 2018), Los Irredentos Parias. Los Yaquis, Madero y Pino Suárez en las elecciones de Yucatán, 1911 (INAH, 2011) y las diversas ediciones del libro Misiones del noroeste de México.

En la actualidad, Raquel Padilla coordinaba el proyecto “Patrimonio indígena y misional del noroeste de México”, y estaba implementando la creación de una Red de Historiadores en Apoyo a las luchas indígenas del noroeste de México.

Este año fue nombrada corresponsal nacional de la Academia de Historia Mexicana. Su trayectoria académica trascendió hacia otros países a los que fue invitada para realizar estancias sabáticas, como en la Universidad Flinders, en Australia Meridional; la Universidad de Texas, en Austin, y la estancia académica en la Universidad de Salamanca, España, becada por la Fundación Carolina.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia Anterior[Crónica] Bajo la lluvia, despiden a Rhonita y sus cuatro hijos
Siguiente Noticia Destacan la importancia de la #participación ciudadana permanente

Publicaciones Relacionadas

Fortalecen estudiantes de UT San Juan conocimientos en Inteligencia Artificial en Japón

4 agosto, 2025

Lidera Querétaro a nivel nacional por atención a mujeres con Centros Libre

4 agosto, 2025

Realiza Salud Carrera Atlética “Pongamos fin a la tuberculosis”

4 agosto, 2025

Siembran 700 árboles en avenida de la Luz con programa “Reverdecer Querétaro”

4 agosto, 2025

36 detenciones por ebriedad en operativo de alcoholímetro en la capital

4 agosto, 2025

Brinda Coordinación de Asuntos Agrarios atención a ejidatarios en Querétaro

4 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Fortalecen estudiantes de UT San Juan conocimientos en Inteligencia Artificial en Japón
  • Lidera Querétaro a nivel nacional por atención a mujeres con Centros Libre
  • [La Cruda Verdad] Señales: El foco de la 4T sobre Querétaro y la ceguera panista
  • Realiza Salud Carrera Atlética “Pongamos fin a la tuberculosis”
  • Siembran 700 árboles en avenida de la Luz con programa “Reverdecer Querétaro”
  • 36 detenciones por ebriedad en operativo de alcoholímetro en la capital
  • Brinda Coordinación de Asuntos Agrarios atención a ejidatarios en Querétaro
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up